
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Peter Nurse
Investing.com - El dólar sube al comienzo de la jornada de negociación de este martes en Europa, impulsado por el aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense, ya que los traders se posicionan para una reducción del programa de compra de bonos de la Reserva Federal este año tras la reunión de política monetaria de la semana pasada.
A las 8:55 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube un 0.1% hasta 93.472, justo por debajo de máximos de un mes.
El USD/JPY sube un 0.3% hasta el nivel de 111.29, registrando niveles no vistos desde principios de julio, el GBP/USD se mantuvo prácticamente inalterado en 1.3696, mientras que el AUD/USD, muy sensible al riesgo, se apuntaba un alza del 0.1% hasta 0.7295. Los datos publicados a primera hora del día indican que las ventas minoristas de Australia se contrajeron un 1.7% intermensual en agosto, lastradas por las restricciones de Covid-19, aunque mejorando frente a la caída del 2.5% esperada.
El par EUR/USD cae un 0.1%, hasta el nivel de 1.1686, y los traders han tenido que sopesar la incertidumbre en torno al clima político de Alemania tras las elecciones generales del domingo y un inesperado aumento de la confianza de los consumidores de Alemania.
El índice GfK de confianza de los consumidores sube hasta 0.3 puntos en octubre, su cota más alta en año y medio, según indica una encuesta este martes, frente a la lectura revisada de -1.1 puntos del mes anterior.
Sin embargo, la principal fuerza impulsora de los recientes movimientos en los mercados de divisas ha sido el aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense: el rendimiento de los bonos de referencia a 10 años superó brevemente el 1.5% el lunes, un nivel no visto desde junio de 2021, y el rendimiento de los bonos a dos años ha alcanzado su cota más alta desde marzo de 2020.
Esto se produce después de que la Reserva Federal indicara en su reunión de política monetaria de la semana pasada que podría comenzar la reducción de activos tan pronto como en noviembre, concluyendo alrededor de mediados de 2022, abriendo camino hacia las subidas de los tipos de interés después de eso.
"A menos que el informe de empleo no agrícola de septiembre sea absolutamente desastroso, la decisión sobre comenzar con el tapering en noviembre parece escrita en piedra", dicen los analistas de Nordea (ST:NDASE) en una nota. Y añaden: "ahora mismo parece seguro confiar en que un proceso de tapering de 40,000 millones de dólares al trimestre comenzará en noviembre (con un enfoque inicial en las compras de MBS) y que durará hasta finales de otoño de 2022”.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comparecerá este martes ante el Comité Bancario del Senado, y se espera que destaque los "riesgos al alza" para la inflación mientras continúen los problemas, las dificultades de contratación y otros impulsores de las presiones sobre los precios, aunque seguirá sugiriendo que estas presiones serán transitorias, según las declaraciones preparadas de antemano.
La comparecencia de Powell ocurre un día después de la dimisión de dos presidentes regionales de la Fed, menos de una semana después de conocerse que habían negociado activamente con acciones y otros instrumentos financieros mientras formaban parte del comité de política monetaria de la Fed.
Los datos de Estados Unidos que se publicarán en el transcurso de esta jornada incluyen la encuesta de confianza de los consumidores de septiembre, así como el índice de precios de la vivienda S&P/Case-Shiller.
Infosel, agosto. 9.- La moneda local finalizó la jornada con pocos cambios, en medio de datos de inflación en México que dejan entrever una acción más dura por parte de Banco de...
Por Ileana García Mora Investing.com - El peso mexicano pierde frente al dólar en la sesión de este martes, 9 de agosto, luego de conocer datos de...
Infosel, agosto. 9.- La moneda local va por segundo día de ganancias ante el dólar estadounidense, en medio de datos de inflación en México que dejan entrever una acción más dura...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.