Último minuto
Investing Pro 0
⏰ Reacciona más rápido al mercado con noticias personalizadas en tiempo real Empezar

Sube el dólar, repuntando tras la decepción de Powell a los alcistas

Divisas 23.06.2021 03:25
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters.
 
EUR/USD
+0.03%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
GBP/USD
-0.02%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
USD/JPY
-0.42%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
AUD/USD
+0.04%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
USD/HUF
+0.24%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
USD/CZK
+0.06%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Por Peter Nurse

Investing.com - El dólar gana posiciones al comienzo de la jornada de negociación de este miércoles en Europa, estabilizándose tras debilitarse durante las últimas horas tras las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que ha vuelto a indicar que el banco central se tomará su tiempo para ajustar la política monetaria.

A las 8:55 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube un 0.1% hasta 91.865, tras caer hasta 91.672 el martes.

El par USD/JPY sube un 0,2% hasta el nivel de 110,81, el EUR/USD se deja un 0,2% hasta 1,1919, tras repuntar desde los 1,18470 dólares de finales de la semana pasada, el GBP/USD desciende un 0.1% hasta 1,3931, mientras que el AUD/USD, muy sensible al riesgo, retrocede un 0,1% hasta 0,7545.

Powell se ciñó mayormente a su guion cuando se dirigió a los legisladores el martes, reconociendo que las subidas de precios observados recientemente en la economía habían sido mayores de lo esperado, aunque reiteró que probablemente bajarán. Sin embargo, Powell volvió a ser optimista en cuanto a las perspectivas para el mercado laboral.

"No subiremos los tipos de interés preventivamente porque temamos la posible subida de la inflación. Esperaremos algún indicio de inflación real u otros desequilibrios", dijo Powell en una audiencia ante un panel de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Además, el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, en una entrevista en Bloomberg TV el martes, dijo que aún están lejos de empezar a hablar sobre la subida de los tipos de interés.

Estas declaraciones realmente no nos han aclarado nada la agenda de ajustes de la política monetaria de la Fed, y han decepcionado a algunos alcistas del dólar que habrían esperado que hablaran de adelantar la fecha dado el tono agresivo observado en la última reunión de la Fed. El único consuelo para los alcistas del dólar vino de la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, que ha dicho que el "considerable progreso" de la recuperación —que la Fed ha convertido en condición sine qua non para comenzar a ajustar la política— estaba al alcance de la mano este año.

El índice dólar ganó un 1.9% la semana pasada, su mayor subida semanal desde marzo de 2000, pero desde entonces ha revertido alrededor de un tercio de estas fuertes ganancias.

Las comparecencias de la Fed continuarán este miércoles, con las declaraciones de los miembros del FOMC Michelle Bowman, Eric Rosengren y Raphael Bostic a lo largo de la jornada.

Los datos que se publican este miércoles incluyen las ventas de vivienda nueva de mayo y junio y los datos del PMI manufacturero, pero las cifras de inflación de precios al productor del viernes acapararán la atención.

Por otra parte, el par EUR/HUF sube un 0,1% hasta el nivel de 350,33 y el USD/HUF se apunta un alza del 0,3% hasta 293,86 el día después de que el Banco Nacional de Hungría elevara sus tipos en 30 puntos básicos hasta el 0,9% para combatir las presiones inflacionarias, convirtiéndose en el primer banco central de la Unión Europea en subir los tipos tras la pandemia del Covid-19.

Se espera que el Banco Nacional checo siga su ejemplo este miércoles, y los analistas creen que el banco central subirá sus tipos de referencia en 50 puntos básicos, ya que, al igual que su vecino, lucha por hacer frente a una subida de los precios al consumo.

El par EUR/CZK se apunta un alza del 0.1% hasta el nivel de 25.504 y el USD/CZK sube un 0.1% hasta 21.369.

Sube el dólar, repuntando tras la decepción de Powell a los alcistas
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email