
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Julio Sánchez Onofre
Investing.com - Al inicio de la sesión de este miércoles, 24 de mayo, el peso mexicano se convierte en una de las divisas que más se aprecian respecto al dólar, tras darse a conocer que la inflación en el país tuvo una moderación mayor a la esperada por el consenso y a la espera de las minutas de la última reunión del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
A las 07:15 horas, tiempo de la ciudad de México, la divisa nacional se negociaba en 17.78 unidades por dólar, lo que significa una ganancia de 1.05%. Las ganancias llegan después de seis sesiones consecutivas de caídas.
Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que la inflación de la primera mitad de mayo registró una contracción de 0.32% respecto a la quincena previa, cuando se esperaba de 0.19%, llevando la lectura anual a un ritmo de 6% desde la lectura previa de 6.27%.
La inflación subyacente se moderó a un ritmo de 0.18% quincenal, cuando se esperaba una lectura de 0.21%, para alcanzar un nivel anualizado de 7.45%, por debajo del 7.59% previo.
Esto muestra una mayor certeza sobre el efecto de la política monetaria restrictiva del Banco de México (Banxico), por lo que las siguientes especulaciones giran en torno a la duración de las tasas de interés elevadas, actualmente en un nivel máximo de 11.25%, antes de iniciar los recortes.
En el entorno local, los inversionistas también han estado atentos al desarrollo del conflicto entre el gobierno mexicano y Grupo México, así como la venta de Banamex, pues esta mañana, Citigroup (NYSE:C) anunció que optará por desprenderse de su unidad minorista en México a través de una Oferta Pública Inicial.
“La apreciación está relacionada con datos positivos sobre la inflación en México y por la noticia de que Citi desiste de la venta de Banamex”, comentó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base,
Las ganancias de la divisa mexicana ocurren aún cuando persiste la incertidumbre sobre el desenlace de las negociaciones en el techo de la deuda de Estados Unidos, que hasta el momento no han registrado avances significativos.
“Estimamos que prevalezca cierta cautela a lo largo de la sesión, debido a las recientes declaraciones restrictivas de algunos miembros de la Fed, a las nuevas actualizaciones del conflicto en Ucrania (Rusia advirtió que reaccionaría duramente a nuevos ataques fronterizos tras los recientes contraataques de Ucrania en Bakmut), pero en mayor medida por la falta de acuerdo para ampliar el techo de la deuda entre el Gobierno de Estados Unidos y los líderes republicanos del Congreso, especialmente a una semana de la fecha en que el tesoro podría quedarse sin fondos”, refirieron los analistas de Grupo Financiero BX+.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.