Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

¿Burbuja tecnológica? Por qué las FAANG siguen siendo atractivas

Publicado 25.06.2020, 06:30 a.m
© Reuters.
MSFT
-
JPM
-
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
NVDA
-
IXIC
-
META
-
GOOG
-

Por Laura Sánchez 

Investing.com - Los tres mayores valores tecnológicos por capitalización, Apple (NASDAQ:AAPL), Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Amazon (NASDAQ:AMZN), cerraban el pasado lunes marcando nuevos máximos históricos, lo que llevó al Nasdaq Composite a cerrar al alza por octavo día de forma consecutiva y a lograr también un nuevo máximo histórico.

“En lo que va de trimestre, este índice ha subido un 32%, mientras que desde los mínimos de marzo ha recuperado casi el 48%. En el buen comportamiento del Nasdaq Composite el sector tecnológico, que mantiene en el mismo un peso relativo del 50% y, sobre todo, los grandes valores del sector han tenido un papel muy destacado”, explicaban en Link Securities.

JP Morgan (NYSE:JPM) y Goldman advertían recientemente de que la burbuja tecnológica podía estallar. Pero, de momento, no parece haber sido así.

El 21 de febrero, la revalorización anual era la siguiente: Alphabet (NASDAQ:GOOGL) (Google) se ha revalorizado un 35%, Facebook (NASDAQ:FB) y Amazon un 32%, Microsoft un 72% y Apple un 86%.

Hoy, cuatro meses después, la revalorización (también en un año) de las grandes tecnológicas no ha cambiado en la mayor parte de los casos. En algunos ha disminuido ligeramente y en otros casos ha aumentado: Alphabet (+31%), Facebook (+24%), Amazon (+45%), Microsoft (+48%), Apple (+84%) y Netlix (+27%).

Otro ejemplo de éxito es Nvidia (NASDAQ:NVDA), por ejemplo, que ha pasado de tener un 90% de revalorización en febrero a un 143% a finales de junio.

Lo cierto es que, después de una caída en febrero, desde mediados-finales del pasado marzo las tecnológicas han ido ganando fuerza.

“El confinamiento de la población durante la crisis sanitaria ha venido a demostrar la importancia que para la vida diaria tendrán a partir de ahora muchos productos y servicios tecnológicos y de comunicación. Así, en solo unos meses se ha avanzado años en la evolución prevista de la demanda de muchos de ellos”, destacan en Link Securities.

“Creemos que esto seguirá siendo igual de válido en la denominada ‘nueva normalidad’. Es por ello por lo que, a pesar de las exigentes valoraciones de muchas de estas compañías, si se es selectivo, creemos que todavía hay oportunidades de inversión atractivas en el sector. Además, es de los pocos sectores que a día de hoy asegura crecimiento”, añaden estos analistas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.