Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

El Ibex cae a niveles de hace 15 días ante inquietud por Grecia

Publicado 16.04.2015, 10:49 a.m
© Reuters.  El Ibex cae a niveles de hace 15 días ante inquietud por Grecia
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
POP
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
CL
-
TRE
-
ICAG
-
BKIA
-
ES10YT=RR
-
FTEU3
-
IBEX
-

MADRID, 16 abr (Reuters) - El Ibex-35 .IBEX cayó el jueves a los niveles más bajos desde principios de abril arrastrado por los recortes en el sector bancario, que sufría la incertidumbre sobre la posición financiera de Grecia.

La fortaleza en los mercados asiáticos y el compromiso del BCE con su programa de estímulo se veían contrarrestados por la sensación de que aumentan las dificultades para que Grecia y sus acreedores alcancen un acuerdo que permitan eludir una suspensión de pagos en el país.

El Financial Times informaba el jueves que el Fondo Monetario Internacional había rechazado una petición de Grecia para retrasar el pago de otra deuda que le vence a próximamente al país, después de que el miércoles la agencia Standard & Poor's rebajara la deuda de Grecia, provocando un repunte en la prima de riesgo helena.

No obstante, observadores del mercado señalaban que en parte los retrocesos se debían a la racha alcista en lo que va de año.

"La excusa es Grecia y la realidad es que el mercado necesita algún respiro para poder seguir la tendencia alcista. El año va a ser muy bueno pero habrá retrocesos y sustos y lo de hoy no es nada para lo que llegará", dijo un operador bursátil en Madrid.

Hasta la víspera, el Ibex-35 .IBEX había subido un 14,5 por ciento.

La incertidumbre sobre Grecia se trasladaba a la deuda española y contribuía a que la prima de riesgo según el diferencial del bono español a 10 años frente al alemán ES10YT=TWEB subiera 10 puntos a 126 enteros respecto al miércoles.

Asimismo, en la subasta del Tesoro del jueves los tipos de interés fueron más altos que en la subasta anterior en dos de los tres plazos ofrecidos, tras haber caído recientemente a mínimos de cerca de cinco años en los últimos meses gracias a las medidas de apoyo del BCE y a la menor inquietud por la economía española. ID:nL5N0XD2Q7

En renta variable, los dos grandes bancos españoles ejercieron presión bajista: Santander SAN.MC cayó un 1,87 por ciento y BBVA BBVA.MC un 2,361 por ciento.

Entre el resto de bancos, que representan más de un 30 por ciento del Ibex-35 y son los más líquidos, Banco Popular POP.MC cayó un 2,181 por ciento, Bankia BKIA.MC un 1,865 por ciento, Caixabank CABK.MC un 1,112 por ciento, Bankinter BKT.MC un 0,863 por ciento, y Sabadell SABE.MC un 0,89 por ciento.

En este escenario, el Ibex-35 .IBEX cedió un 1,42 por ciento a 11.611 puntos, el nivel más bajo desde principios de abril, mientras que el índice de grandes acciones europeas Eurofirst 300 .FTEU3 cayó un 0,81 por ciento.

Entre otros grandes valores del mercado español, el grupo textil Inditex ITX.MC cedió un 1,844 por ciento y Telefónica TEF.MC un 0,948 por ciento.

Técnicas Reunidas TRE.MC , un grupo especializado en ingeniería para el sector del petróleo y el gas, subió un 1,2 por ciento ante la recuperación de los precios del crudo, aunque Repsol REP.MC hizo caso omiso con un recorte del 0,81 por ciento, tras haber subido en lo que va de año un 18,7 por ciento.

Por su parte, IAG (MADRID:ICAG) ICAG.L cayó un 1,883 por ciento en este escenario de nuevo repunto del crudo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.