🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

El Ibex retoma los 7.400 con sabor agridulce al agudizarse los disturbios en EEUU

Publicado 02.06.2020, 11:09 a.m
© Reuters. Un hombre ayuda a una mujer después de recibir gas lacrimógeno durante una protesta en St Louis, Missouri, EEUU
ES35
-
BBVA
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
IDR
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
LCO
-
CL
-
BKIA
-
MEL
-
USO
-
FTEU3
-
MASM
-
MRL
-

MADRID, 2 jun - El selectivo bursátil español cerró el martes al alza y recuperó los 7.400 puntos, un nivel que no veía desde el 11 de marzo, en un ambiente agridulce ya que, pese a los esperanzadores indicadores macroeconómicos en todo el mundo y la subida del precio del crudo, el mercado seguía pendiente de la crisis racial en Estados Unidos.

Los mercados recibieron con optimismo las lecturas al alza de las encuestas PMI de Europa y de EEUU, ante la gradual reapertura de las grandes economías y los enormes programas de ayuda de bancos centrales y Gobiernos.

No obstante, había cierto fondo de cautela tanto por las protestas desatadas en distintas regiones de EEUU tras la muerte de un afroamericano en Minneapolis mientras estaba bajo custodia policial, como por la tensión entre Washington y Pekín, mientras Trump amenaza con retirar el estatus especial que EEUU otorga a Hong Kong.

"Los inversores continúan pensando que la vuelta a las aperturas de los negocios y las cantidades ingentes de estímulos que están poniendo los bancos centrales, junto con una progresiva mejora de los datos macro, son factores suficientes como para que los mercados de renta variable continúen sus avances, a pesar de las manifestaciones y de las tensiones comerciales entre EEUU y China, que siguen siendo los dos factores de mayor preocupación en estos momentos para los inversores", dijo Sergio Ávila, analista de IG.

Por otro lado, las esperanzas de un aumento de la demanda de petrólero con el repunte económico impulsaron los precios del crudo. La petrolera Repsol (MC:REP) se anotó un 4,1783%, mientras el barril de crudo Brent subió 0,9 dólares o un 2,35% ante las expectativas de que los grandes productores acuerden extender los recortes de suministros durante una videoconferencia que se celebrará probablemente esta semana.

En este contexto, el Ibex-35 acabó con un alza del 2,59%, la mayor subida desde el 18 de mayo y en niveles que no se veían desde antes que se decretara el estado de alarma en España. Así con todo, subía hasta los 7.408,1 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzó 1,59%, a 1.400,61.

En el sector bancario amplió las ganancias del selectivo español: Santander (MC:SAN) se anotó un 4,3908%, mientras BBVA (MC:BBVA) subió un 5,0332%, Caixabank (MC:CABK) se revalorizó un 4,1068%, Bankia (MC:BKIA) se apuntó un 3,2526%, y Sabadell (MC:SABE) subió un 4,0126%.

Entre los grandes valores industriales, Telefónica se anotó un 1,3636%, Inditex (MC:ITX) ganó un 2,2646% e Iberdrola (MC:IBE) subió un 2,3918%.

MasMóvil se dejó un 1,467% tras anotarse una subida histórica del 23,8% la jornada anterior después de la opa de un consorcio de fondos de inversión que valora la operadora de telecomunicaciones en casi 3.000 millones de euros. Junto a la operadora española se colocó en última posición Meliá Hotels, con una pérdida del 1,658%.

© Reuters. Un hombre ayuda a una mujer después de recibir gas lacrimógeno durante una protesta en St Louis, Missouri, EEUU

En lo más alto de la tabla se situó la inmobiliaria Merlin (MC:MRL), que tras registrar en lo que va de año un castigo del 38,9% subió el martes un 6,3299%, seguida por Indra (MC:IDR) con un 5,829%.

(Información de Andrea Ariet; editado por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.