Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 13.12.2019, 07:30 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
BA
-
SASY
-
HG
-
IXIC
-
LALAB
-
UBER
-

Infosel, diciembre. 13.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Fibra Inn redujo 6.7% sus ingresos por hospedaje en noviembre en los inmuebles que han estado abiertos desde al menos un año, dando continuidad a la tendencia negativa que lleva este año.

El dato del mes pasado representó la decimosegunda caída consecutiva y además, el peor registro de los últimos cuatro reportes.

2.- Albo, una startup mexicana desarrolladora de productos financieros, realizó una nueva ronda de financiamiento con la que recabó 19 millones de dólares, que utilizará para impulsar sus objetivos de crecimiento en el país.

Los recursos, obtenidos con sus títulos Serie A, mismos con los que consiguió siete millones 400 mil dólares en enero, serán utilizados para la expansión de la cartera de productos, la atracción de mejor talento y proyectos de crecimiento concretos que no fueron detallados, dio a conocer la tecnológica financiera, o fintech, en un comunicado.

3.- Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) dijo que invertirá 24 mil millones de pesos (mil 250 millones de dólares) en los cinco años que restan del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, recursos que destinará a modernizar y ampliar los 12 aeropuertos que opera en el país.

El plan previsto implica ampliar en 60% en promedio los metros cuadrados de todas las terminales mexicanas, no obstante los aeropuertos que más inversiones recibirán son los de Guadalajara y Tijuana, los dos más grandes del grupo, dijo GAP en una conferencia de prensa.

4.- Liv Capital vendió una porción de sus acciones en el mercado de valores estadounidense, particularmente en la bolsa electrónica Nasdaq, lo que la convirtió, al lado de la comercializadora de productos para el hogar, Betterware de México, en una de las dos primeras firmas mexicanas en cotizar directamente en una bolsa de la economía más grande del mundo.

El fondo generó una entidad con sede en las Islas Caiman que impulsó el listado de la firma denominada LIV Capital Acquisition Corp, una empresa sin activos cuyo propósito es combinarse o adquirir la totalidad o una parte de algún negocio que ya esté en operación. Por ese medio la empresa logró recabar 70 millones de dólares --con instrumentos de sobreasignación, podrían ser hasta 80.5 millones--.

5.- El gobierno de México dijo que examina el uso de los dos mil millones de pesos (105 millones de dólares) del fideicomiso creado por Grupo México para atender el derrame ocurrido en su mina, Buenavista del Cobre en 2014, considerado el mayor desastre ambiental relacionado con la minería en la historia del país.

La revisión también incluye algunas cláusulas del convenio, establecido entre las autoridades ambientales de la administración federal pasada y la compañía, que implicaron el otorgamiento de autorizaciones para la minera, dijo la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), Blanca Alicia Mendoza.

6.- Sanofi (PA:SASY) invertirá alrededor de mil 500 millones de pesos (79 millones de dólares) en investigación y desarrollo de estudios clínicos en el país entre este año y 2023.

A ese monto se sumarán tres mil millones de pesos (157 millones de dólares) para la construcción de una planta de producción de vacunas en Cuautitlán, Estado de México, lo cual se anunció en 2018.

7.- Sugarfina, una marca de dulces de lujo ubicada en Beverly Hills, California, abrirá próximamente su primera boutique en Polanco, una zona de alto poder adquisitivo en Ciudad de México, en alianza con GINGroup, especialista en administración de capital humano.

Esta apertura es parte del plan anunciado en mayo de abrir 26 boutiques en México los siguientes cinco años. La estrategia también contempla la venta a través de comercio electrónico y en tiendas minoristas a principios de 2020, dijo la empresa en un comunicado.

8.- Southwest Airlines, la línea aérea que más Boeing (NYSE:BA) 737 MAX tiene en su flota a nivel mundial, llegó a un acuerdo con el fabricante de esas aeronaves, Boeing, para que le otorgara una compensación en función de los daños financieros proyectados por mantener los aviones en tierra, luego que dejaran de operar en marzo tras dos accidentes con un saldo de 350 personas fallecidas.

Los detalles de la negociación y el acuerdo con el fabricante estadounidense son confidenciales, dijo la aerolínea en un comunicado en el que agregó que las conversaciones sobre los daños relacionados con la aeronave continúan.

9.- Uber (NYSE:UBER) Eats estableció una alianza con las empresas EcoShell y Entelequia, especializadas en productos sustentables, para que los restaurantes que venden en su plataforma utilicen envases biodegradables.

Los recipientes estarán disponibles para los socios restauranteros de la compañía a precios preferenciales, gracias a lo que la firma espera que 100% de sus socios los utilicen a partir de la primera mitad de 2020, dio a conocer a través de un comunicado.

10.- Grupo Lala (MX:LALAB) anunció la salida de Mauricio Leyva de la dirección general a partir del próximo 31 de diciembre.

A pesar de que no fueron dados a conocer los motivos por la salida del directivo, Lala advirtió en un comunicado que los resultados del ejercicio fiscal no fueron los esperados de acuerdo con las metas y objetivos planteados para la compañía.

AGENDA: En Estados Unidos dará a conocer las ventas minoristas y el índice de precios exportados e importados. En México no se espera la publicación de información económica relevante.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.