
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Fibra Uno (FUNO) es uno de los mayores fideicomisos de inversión en bienes raíces del país. Su informe al cierre de 2022 señaló que operan 623 propiedades a lo largo del territorio nacional. Entre los inmuebles administrados, se encuentran algunos de los principales rascacielos, centros comerciales y parques industriales de México.
FUNO opera como un fideicomiso de inversión, por lo que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y es posible adquirir certificados bursátiles. Un certificado bursátil, según explica de manera didáctica el portal Fibreando, brinda una ‘pequeña fracción de todas las propiedades’ de la Fibra a quien lo ostente. Es decir, muchas personas pueden ser dueñas de la misma.
Sin embargo, es posible identificar a la familia más relevante de Fibra Uno. Los hermanos Moisés, André y Max El-Mann Arazi son las personas tras la administración de este fideicomiso. A ellos, se les atribuye el éxito de la Fibra, que la ha catapultado de las 40 a las 623 propiedades en los últimos 11 años.
(Fotoarte: Andrea Velázquez)
Leer también: FUNO sube en la BMV gracias al nearshoring, pero sigue por debajo de su valor real
La información de sus perfiles en redes como LinkedIn y Twitter señala que, los tres, tienen entre 30 y 40 años de experiencia en las inversiones de bienes raíces. Además, se presentan como cofundadores de e-Group, una compañía de inversión en bienes raíces que, según su sitio, está ligada a Fibra Uno.
Varios medios los han señalado como los principales accionistas de Fibra Uno. Además, han sido identificados como los responsables del crecimiento que ha tenido la empresa en sus más de diez años de operaciones.
(Fotoarte: Andrea Velázquez)
Leer también: FUNO: El-Mann vs Zaga y su impacto en la cotización en la BMV
Al respecto, el medio explica que André El-Mann Arazi había intentado lanzar el fideicomiso desde el año 2005. Sin embargo, el contexto económico provocado por la crisis económica de 2008 dificultó la posibilidad de promover un instrumento de inversión dentro del, entonces, difícil mercado de las bienes raíces.
Los hermanos El-Mann Arazi colocaron a Fibra Uno en la BMV hasta el año 2011, a un precio de 19.50 pesos por certificado bursátil. Según un informe, tras un año de su fundación, mantenía 17 propiedades y tenía prospectos para administrar otras 23 en algunas ciudades del país. En ese momento, ya reportaba oficinas de información para inversionistas en Ciudad de México y Nueva York.
Leer también: Los rascacielos más grandes de México
Entre los inmuebles entregados por FUNO durante el año pasado, se encuentra el centro comercial Mitikah. Además, fueron responsables de la creación del parque industrial Tepozpark/La Teja y la expansión de otros, como Tultipark y Cuautipark III. Según señala, su ocupación industrial se elevó al 98%, siendo una de las más altas del grupo.
En su portafolio se encuentran importantes edificios como la Torre Mayor, Torre Diana, Torre Caballito y el Corporativo Santa Fe.
Torre Mayor, con inversión de FUNO, fue el edificio más alto de México. Fotografía: FUNO
Para más información, visita nuestro canal de YouTube.
La publicación Esta es la familia El-Mann Arazi, las personas detrás de Fibra Uno apareció primero en EL CEO.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.