La banca y el Ibex 35, en vilo hasta la decisión del Supremo

Publicado 05.11.2018, 03:01 a.m
© Reuters.  La banca y el Ibex 35, en vilo hasta la decisión del Supremo
ES35
-
BKT
-

Investing.com - Después de dos semanas de volatilidad extrema en el sector bancario español (que supone el 31% del Ibex 35), hoy es el día. El Tribunal Supremo comunicará su decisión final sobre quién paga el impuesto de las hipotecas, si los bancos o los ciudadanos. Los analistas ya tienen prácticamente descontado que será la banca quien tenga que hacerse cargo de este impuesto. La parte más importante será, como advierten en Renta Markets, “conocer a partir de qué año deben afrontar estos pagos”.

De momento, la banca cotiza en verde, en un selectivo pendiente de cómo se comporte hoy este sector.

“La sentencia es fundamental para evitar el riesgo jurídico. Recordamos que el impacto en la capitalización bursátil del sector alcanzó 5.560 millones de euros en una sola sesión”, recuerdan los analistas de Bankinter (MC:BKT).

“De lo que decidan los magistrados del Tribunal Supremo puede depender en gran medida el comportamiento a corto/medio plazo del sector en bolsa. Así, el escenario más probable, y creemos que sería el más razonable, es el de que las entidades deban a partir de ahora hacer frente al pago de los mencionados impuestos. Esta decisión llevaría a las entidades a traspasar de alguna manera este mayor coste a los clientes, encareciendo las hipotecas, con lo que todo quedaría más o menos igual. La reacción de la banca en bolsa en este caso entendemos que sería positiva”, apuntan desde Link Securities.

Otra cosa es, según estos expertos, “si los magistrados deciden aplicar la retroactividad al pago de los mencionados impuestos, lo que sería muy negativo para el sector, mucho más si la mencionada retroactividad se lleva al comienzo de la aplicación de la ley tal y como se ha venido interpretando, que si se limita a los últimos cuatro años. En este caso el lío está servido, con los clientes teniendo que reclamar a las administraciones (Hacienda y Comunidades Autónomas), que son las que finalmente se ‘benefician’ del impuesto, y los bancos dispuestos a litigar contra esta potencial decisión del Tribunal Supremo. En todo caso, si hay retroactividad, los bancos van a ser penalizados en bolsa por el importante coste que les va a suponer la aplicación de la misma”.

Por su parte, José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets, explica que “como suele ser normal, los eventos importantes se esperan en zonas técnicas importantes. Vean la gran cantidad de valores que esperan en el 38,2% del retroceso de Fibonacci de la bajada desde los máximos de septiembre. Así que veremos qué pasa con el fallo, porque nos jugamos un retroceso o una perforación”.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.