NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Liquidez global mitigaría golpe sobre activos de Colombia por baja de calificaciones

Publicado 12.12.2017, 02:23 p.m
© Reuters.  Liquidez global mitigaría golpe sobre activos de Colombia por baja de calificaciones
US500
-
US10YT=X
-
COLCAP
-
BIC
-
BBO
-
ECO
-
SIS
-
ISA
-
NCH
-

(Actualiza con cierre de mercados)

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 12 dic (Reuters) - Las reducciones en las notas crediticias que sufrieron empresas y bancos de Colombia por parte de Standard & Poor's encarecerán su endeudamiento, pero el renovado apetito global por los activos de riesgo amortiguará el impacto en el corto plazo.

S&P rebajó el lunes la calificación de Colombia a "BBB-" desde "BBB", por un debilitamiento de la economía, un débil desempeño fiscal y las dificultades para reducir los déficit que enfrenta el Gobierno. suele ocurrir luego de un movimiento en la calificación de deuda soberana, poco después la agencia recortó al mismo nivel las notas de las principales empresas del país, como la petrolera Ecopetrol ECO.CN , las eléctricas ISA ISA.CN e Isagen, el holding de inversiones GrupoSURA SIS.CN y la productora de alimentos procesados Nutresa NCH.CN .

Además, redujo a BB+ o grado especulativo las calificaciones de Bancolombia BIC.CN y del Banco de Bogotá BBO.CN .

Después del anuncio, el peso COP=STFX se depreció un 0,53 por ciento a su nivel más bajo en un mes. En tanto, el índice accionario .COLCAP descendió un 0,22 por ciento y la deuda pública doméstica sufría desvalorizaciones, aún cuando los mercados habían descontado parte de la noticia.

"Las empresas siempre están ancladas a la calificación soberana del país donde ejercen su capacidad de producción, es algo negativo y el mercado lo opera como tal", dijo Camilo Thomas, analista senior de la correduría Alianza.

"Pero con el apetito generalizado por riesgo actual, esos activos no van a ser tan castigados como hubiera sido en un momento de aversión como lo tuvimos en los años previos, entonces eso mitiga el efecto de la calificación", agregó.

La decisión de S&P se produce en momentos en que la economía atraviesa una fase de desaceleración, que se ha visto reflejada en un menor consumo doméstico y por lo tanto en menores utilidades del sector financiero y de algunas compañías.

Para Juan David Ballén, economista jefe de Casa de Bolsa, si bien las tasas de financiamiento tanto del gobierno como del sector corporativo serán más altas, no se desbordarán.

"Es tanta la liquidez a nivel mundial, que los inversionistas igual van a seguir comprando porque los rendimientos aquí siguen siendo mejores que en otros países del mundo y el país sigue siendo seguro", opinó.

El título de referencia del mercado colombiano a 10 años, el TES con vencimiento en el 2028, se negociaba el martes a un rendimiento del 6,82 por ciento, frente al 2,417 por ciento del correspondiente referencial del Tesoro de Estados Unidos US10YT=RR . (Editado por Pablo Garibian)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.