NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los desastrosos PIB de EEUU y Alemania castigan a un Ibex arrastrado por la banca

Publicado 30.07.2020, 11:02 a.m
© Reuters.
ES35
-
BBVA
-
CABK
-
SGREN_OLD
-
GRLS
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
MT
-
BKIA
-
FTEU3
-
MRL
-

MADRID, 30 jul - La bolsa española registró el jueves su mayor caída en más de un mes, hostigado por los brutales descensos registrados en el PIB de Alemania y Estados Unidos como consecuencia de la crisis del coronavirus, a lo que sumaron unos resultados empresariales que hacen presagiar que las consecuencias económicas de la pandemia serán más profundas de lo que anteriormente se preveía.

El descenso, de casi el 3%, pone al Ibex-35 camino de un descenso del 3,2% en julio a falta de una sesión para cerrar el mes, tras tres meses consecutivos al alza.

Los inversores reaccionaron con nerviosismo al comprobar el histórico impacto de la epidemia de COVID-19 en la economía mundial en el segundo trimestre, con una caída interanual del PIB estadounidense del 34%, la mayor desde la Gran Depresión, y del 10,1% intertrimestral en Alemania, el peor dato desde que comenzaron a tomarse los registros en 1970.

El pesimismo tras conocerse dichas cifras se vio exacerbado por los brotes del virus en todo el mundo, que hacen temer que empeoren todavía más las perspectivas económicas.

No contribuyó a mejorar los ánimos el mensaje en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuaba la posibilidad de forzar un retraso en las elecciones previstas para noviembre, generando inquietud sobre un grave conflicto político en el país.

En el mercado español, a la tendencia bajista de principios de semana tras la decisión de Reino Unido de poner en cuarentena a los viajeros procedentes de España —un auténtico mazazo para el turismo en el país— se le han sumado las cifras trimestrales de unas empresas muy dañadas por la crisis sanitaria.

Siguiendo la estela de Santander en la víspera, el jueves su principal competidor, BBVA BBVA.MC , se colocó al fondo de la tabla con una caída del 8,075% tras comunicar unas pérdidas de 1.157 millones de euros en el primer semestre después de realizar saneamientos por causa de la COVID-19. registraron fuertes caídas el propio Santander SAN.MC , un 5,7449%, Bankia BKIA.MC , un 4,0724%, Caixabank CABK.MC , un 4,2394%, y Sabadell SABE.MC , un 7,2858%. Estas dos últimas entidades harán públicas sus cuentas trimestrales el viernes.

Así las cosas y con gran parte de sus valores cayendo, El Ibex-35 .IBEX cerró con un descenso del 2,91%, hasta los 6.996,6 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 .FTEU3 retrocedió 33,76 puntos o un 2,36%, a 1.397,46.

De cerrar el mes en los números actuales, el Ibex se habría dejado un 4,1% solo esta semana, la segunda consecutiva en negativo.

Durante la jornada del jueves también se conocieron los resultados de la siderúrgica ArcelorMittal MTS.MC , que perdió un 4,4%, el grupo de hemoderivados Grifols GRLS.MC , que se dejó un 4,3% y Telefónica TEF.MC , que cayó un 4,3%, mientras Merlin MRL.MC se anotó un 0,7%.

Siemens Gamesa SGREN.MC se anotó un 7%, destacando entre los valores en positivo de la jornada tras comunicar una serie de fichajes en su directiva, pese a la pérdida neta reportada unas horas antes de 466 millones de euros en el tercer trimestre de su ejercicio.

Entre otros grandes valores no financieros, Inditex ITX.MC cedió un 3,6063%, Iberdrola IBE.MC se dejó un 1,5322%, y la petrolera Repsol REP.MC perdió un 3,5247%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.