
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Todo el entusiasmo de los operadores con los últimos datos macroeconómicos de Estados Unidos se convirtió en una estampida hacia los activos de menor riesgo. El descubrimiento de una nueva variante del Covid-19 en Sudáfrica ha causado preocupación y mucha cautela a los inversores. La caída de los mercados bursátiles es generalizada: en Asia, Europa y los contratos futuros de índices en Estados Unidos se tiñen de rojo.
Hoy se reabre el mercado spot de EE.UU tras el festivo de Acción de Gracias. La sesión será más corta debido al Black Friday. Pero todo indica que serán horas intensas y angustiosas. Los valores del sector de viajes y turismo reciben el golpe más fuerte. El contrato para diciembre del S&P 500 ha caído más de un 2%, el peor descenso desde septiembre. El STOXX 600 europeo, que ayer cerró con una subida del 0,42%, bajó un 3% en las primeras operaciones de la mañana.
La carrera por el refugio seguro hizo que las primas de los bonos del Tesoro a 10 años cayeran 10 puntos básicos. El petróleo se desploma, mientras que el oro y el dólar, considerados un buen puerto en tiempos de crisis, avanzan.
El repunte de finales de noviembre que volvió a situar el mineral de hierro por encima de los US$ 100 la tonelada está perdiendo fuerza. La percepción de algunos inversores es que el sector inmobiliario chino seguirá frenando el crecimiento económico y la demanda de productos industriales. Los metales básicos ampliaron las pérdidas debido a las noticias sobre la nueva variante del coronavirus.
En Asia, el impacto también vino de la noticia de que los reguladores chinos han pedido a Didi (NYSE:DIDI) Global, la mayor empresa de aplicaciones de transporte del mundo, que deje de cotizar en las bolsas estadounidenses. Los reguladores han pedido a la alta dirección de la empresa que la retire de la Bolsa de Nueva York por preocupaciones sobre seguridad, según personas familiarizadas con el asunto.
Aguafiestas
La noticia sobre la nueva variante del coronavirus borra parte del optimismo con los últimos datos macro de Estados Unidos, que mostraban una economía en recuperación. También pone en duda una campaña navideña que prometía ser intensa. El entusiasmo por la expansión económica y los balances del tercer trimestre han llevado a la renta variable mundial a subir cerca de un 16% este año, escalando un muro de riesgos e incertidumbres.
Fuerzas contrarias
La nueva cepa aporta más peso al lado negativo de la balanza de las bolsas. A los temores de los mercados se suman la escalada de la inflación y las expectativas de que es sólo cuestión de tiempo que los bancos centrales recurran a medidas de política monetaria más contundentes, como la subida de los tipos de interés.
Lee más sobre el vaivén de los Mercados
La agenda de los inversores
En Latam:
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.