🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Más opciones para inversionistas: Wish y DoorDash llegan al mercado mexicano a través del SIC

Publicado 16.03.2021, 04:01 p.m
Más opciones para inversionistas: Wish y DoorDash llegan al mercado mexicano a través del SIC
IXIC
-
DASH
-

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) abrieron la puerta a dos empresas estadounidenses con el fin de ampliar la gama y competencia dentro del mercado bursátil mexicano.

Las acciones del gigante del comercio electrónico Wish que lleva operando más de 11 años en el mercado, y de la plataforma de delivery DoorDash Inc (NYSE:DASH), fueron listadas en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), este martes.

La llegada de Wish al SIC, también conocido como ‘mercado global’, se da a tres meses de haber debutado en el Nasdaq en Estados Unidos. Desde entonces, las acciones de la empresa acumulan una caída de 17.7%, de acuerdo con datos de Investing.com.

El SIC permite a los inversionistas operar acciones listadas en el extranjero y hasta este martes cuenta con 2,684 valores, de los cuales 1,428 son acciones y 1,256 Fondos Cotizados en Bolsa (EFT).

Durante 2020, el ‘mercado global’ representó 51.6% del importe total operado en la BMV.

Los inversionistas locales ahora podrán comprar acciones de la empresa fundada por Peter Szulczewski y Danny Zhang bajo la clave de cotización ‘WISH‘.

En tanto, BIVA y Kuspit Casa de Bolsa unieron esfuerzos para traer las acciones de DoorDash, empresa especializada en el servicio de entrega de alimentos con sede en San Francisco, California.

"Las empresas tecnológicas están buscando de manera constante facilitarnos la vida diaria, como lo hace DoorDash, que inclusive nos lleva a cambiar nuestros hábitos alimenticios, por lo que se convierten en opciones de inversión muy interesantes para los inversionistas mexicanos", señaló Luis Miguel Saavedra, director general de Kuspit.

Las acciones de DoorDash, se identificarán con la clave ‘DASH‘, cotizan en dólares y están listadas originalmente en la NYSE.

La Oferta Pública Inicial (OPI) de DoorDash se llevó a cabo en diciembre de 2020, en la que recaudó 3,370 millones de dólares. La capitalización de mercado de la empresa es de cerca de 43,000 millones de dólares hasta el cierre de este martes, estima Bloomberg.

En junio de 2020, DoorDash había recaudado más de 2,500 millones de dólares en varias rondas de financiamiento de inversionistas en los últimos años; además, cuenta con una participación de mercado del 60% en la categoría de entrega de conveniencia.

En octubre de 2019 abrió su primera “cocina fantasma” para facilitar la entrega de alimentos a domicilio, y en noviembre de 2020 anunció la apertura de su primer restaurante físico en San Francisco, con los servicios de entrega a domicilio y para llevar que son el sello de la empresa.

Wish nació en 2010 como una app que permitía a los usuarios crear listas de deseos de compra de entre un grupo de comerciantes minoristas, en particular de origen asiático. Esto permitió a la firma tecnológica comenzar a crecer mediante alianzas con comerciantes a través de una plataforma de mercado en línea y ofrecer precios competitivos a los consumidores.

Con información de Mario Gámez

La publicación Más opciones para inversionistas: Wish y DoorDash llegan al mercado mexicano a través del SIC apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.