Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

(MERCADOS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 27.05.2020, 08:46 a.m
© Reuters.
FCHI
-
JP225
-
LCO
-
CL
-
USO
-


Infosel, mayo. 27.- A continuación, te enviamos la información que debes conocer previo a la apertura de los mercados financieros.

1.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos está por votar una legislación que sancionará a los funcionarios chinos que violen los derechos humanos contra la minoría uigur, un grupo étnico que vive en las regiones del noroeste de China, del país y miembros de otros grupos musulmanes en la región de Xinjiang,

En tanto el presidente estadounidense, Donald J, Trump presionó nuevamente a Beijing al decir que su administración actuará "con mucha fuerza" si China aplica la nueva ley de seguridad sobre Hong Kong.

2.- La policía en Hong Kong disparó bolas de pimienta e hizo 300 arrestos cuando miles de personas salieron a las calles para expresar su enojo por la legislación de seguridad nacional propuesta por China, que para algunos pone en riesgo las libertades en la ciudad.

3.- La Comisión Europea avanzó en una propuesta para enfrentar la recesión al proponer movilizar 750 mil millones de euros (821 mil millones de dólares) para la recuperación económica de Europa. De dichos recursos 500 mil millones de euros serían subvenciones a los Estados miembros más afectados por el brote de coronavirus y más 250 mil millones en préstamos.

La propuesta deberá negociarse y ser aprobada entre los 19 estados miembros.

4.- El gabinete del primer ministro japonés, Shinzo Abe, aprobó hoy un nuevo paquete de estímulo de 1.1 billones de dólares que incluye un gasto directo para detener la pandemia de coronavirus que empuja a la tercera economía más grande del mundo a una nueva recesión.

El nuevo estímulo por 117 billones de yenes, que será financiado en parte por un segundo presupuesto adicional, es el segundo tras un primero de 117 billones de yenes lanzado el mes pasado con lo que los apoyos suman alrededor del 40% del producto interno bruto.

5.- Las Américas soportarán la peor parte de una pérdida estimada de 305 millones de empleos que la pandemia por covid-19 causará en todo el mundo entre abril y junio, dijo la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El organismo dijo que el brote también corre el riesgo de crear una "generación de encierro" de jóvenes obligados a ponerse al día en el mercado laboral durante al menos 10 años, pues más de uno de cada seis trabajadores de hasta 24 años había perdido su trabajo desde el inicio del brote, dijo la OIT.

6.- Los inversionistas en los mercados accionarios asimilan los nuevos paquetes de estímulos y la flexibilización de las medidas de aislamiento propiciando compras de títulos y llevando a las bolsas en Asia a resultados mixtos, tan solo el índice Nikkei de la bolsa de Tokio aumentó 0.70%, mientras en Europa los referentes subían alrededor de 2% en promedio destacando el CAC 40 de la bolsa de París con un avance de 2.12%

7.- Las solicitudes estadounidenses de hipotecas para viviendas aumentaron la semana pasada 8.6% con respecto a la semana previa, en un sexto aumento semanal consecutivo, lo que sugiere que el mercado de la vivienda podría liderar la recuperación de la economía de la nueva crisis de coronavirus, aunque se espera que el alto desempleo persista, dijo la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA, por sus siglas en inglés).

8.- Los precios del petróleo caían luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, dijera que estaba trabajando en una fuerte respuesta a la ley de seguridad propuesta por China en Hong Kong. Con ello el crudo del Mar del Norte, o Brent perdía o 1.3% a 35.70 dólares por barril y el West Texas Intermediate (WTI) Bajaba casi 1% a 34.03 dólares.

9.- Los analistas de la calificadora crediticia estadounidense Fitch Ratings ajustaron a la baja su visión sobre el desempeño de la economía mexicana en 2020, por lo que ahora esperan una caída en el producto interno bruto de México de 7.4% anual, lo que representa una reducción de 0.7 puntos porcentuales frente al pronóstico previo de 6.7% para el mismo periodo.

10.- Las autoridades de salud del gobierno de México confirmaron la muerte de 239 personas infectadas con el nuevo coronavirus, covid-19, con lo cual las defunciones por esta enfermedad en el país llegaron a siete mil 633, mientras sumaron dos mil 485 nuevos contagios para llegar a 71 mil 105 pacientes infectados.

Hugo López-Gatell, el subsecretario de Prevención y Promoción a la salud, dijo que el uso de cubrebocas será incluido entre las medidas de higiene y sana distancia a partir de 1 de junio cuando se retomen algunas actividades en el país.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.