Infosel, mayo. 19.- El mercado de valores estadounidense inició la sesión del jueves con un comportamiento negativo, pese a los descalabros del miércoles, en medio de la volatilidad generada por preocupaciones como la inflación y la posibilidad de recesión.
El índice industrial Dow Jones perdía 1.42% a 31 mil 42.89 unidades, el Standard and Poor's (S&P) 500 bajaba 0.91% a tres mil 888.06 puntos y el indicador tecnológico Nasdaq Composite retrocedía 0.29% a 11 mil 385.35 enteros.
El Dow Jones y S&P podrían marcar nuevos mínimos de 14 meses, mientras que el Nasdaq, pese a seguir cerca de su puntaje más bajo en año y medio, no ha alcanzado su peor número del último par de semanas.
El S&P está casi 19% debajo de máximos históricos, mientras que el Nasdaq, con un retroceso de 29%, permanece en zona de corrección.
El mercado incorpora que las ventas de vivienda existente en Estados Unidos cayeron más de lo esperado, mientras que las solicitudes de seguro de desempleo semanales superaron la expectativa, lo que probablemente no cambie la idea de un mercado laboral fuerte.
La inflación recobró protagonismo luego de los informes de empresas como las minoristas Walmart (NYSE:WMT) y Target (NYSE:TGT) y ahora los inversionistas temen que sus efectos se recrudezcan sobre los resultados de las empresas en general.
El reto inflacionario también abona a la agresiva postura de la Reserva Federal, que ha reiterado que hará lo necesario para combatirlo, lo que no disipa por completo dudas sobre la efectividad del endurecimiento monetario y genera temores de afectaciones a la actividad productiva.
Esos elementos, junto con los efectos de la guerra europea y los estrictos confinamientos en China, hacen temer que la desaceleración económica llegue incluso a la recesión.
En la segunda economía mundial parece que las estadísticas de contagios de covid-19 comienzan a mejorar, mientras que los operadores esperan señales sobre el ciclo de normalización monetaria del Banco Central Europeo.