Infosel, mayo. 18.- Los principales índices del mercado de valores estadounidense aceleraron las caídas en las últimas dos horas de operación, a medida que la volatilidad crece con base en especulaciones sobre la inflación, posible recesión y los factores que impulsan esos fenómenos.
El índice industrial Dow Jones perdió 3.57% para terminar en 31 mil 490.07 unidades, el Standard and Poor's (S&P) 500 bajó 4.04% a tres mil 923.68 puntos y el indicador tecnológico Nasdaq Composite retrocedió 4.73% para contar 11 mil 418.15 enteros.
El S&P y el Dow presentaron su peor día desde junio de 2020, o hace 23 meses, mientras que el Nasdaq tuvo su segundo descenso más pronunciado desde septiembre de 2020, solo detrás del reciente 5 de mayo.
El mercado incorporó que los permisos de construcción y los inicios de vivienda en Estados Unidos presentaron retrocesos en abril, aunque fueron mixtos respecto de lo esperado por los analistas.
La inflación y endurecimiento monetario se mantienen vigentes entre las principales preocupaciones, y ayer la Reserva Federal reiteró que hará lo necesario para combatir la aceleración de la subida de precios.
Las presiones de precios son globales, como los problemas de suministro y elevados precios de materias primas, y hoy la Unión Europea y Reino Unido presentaron datos de inflación que se mantienen en niveles récord de varias décadas.
Además, los reportes trimestrales de las minoristas Target (NYSE:TGT) y Walmart (NYSE:WMT) decepcionaron al mercado, siendo que las empresas mencionaron la inflación entre sus principales retos.
En cuanto a la guerra europea, fue dado a conocer que Finlandia y Suecia solicitaron formalmente unirse a la alianza militar Organización del Tratado del Atlántico Norte, en medio del tercer mes de las hostilidades en Ucrania.
Los temores sobre una recesión no han desaparecido, pese a los positivos datos de Estados Unidos del martes y un mejoramiento en las estadísticas de contagios de covid-19 en China.
Al final de la sesión, con base en la composición del S&P 500, ningún sector presentó ganancias, mientras que consumo básico y consumo discrecional registraron las mayores pérdidas.
Las cifras finales pueden sufrir, de manera normal, ligeras variaciones hasta 30 minutos después de la hora de cierre del mercado (3:00 P. M.).
Si desea consultar el cierre oficial del mercado diríjase en su terminal de Infosel a Inicio > Instrumentos > Capitales > Índices, y elija el que busca ver en el apartado México o Internacionales.
Si lo prefiere, puede crear una página permanente en su terminal dando clic derecho al indicador elegido y seleccionando Agregar a pizarra.