Qué hacer con DIA, tras los nuevos recortes de Moody’s y S&P

Publicado 23.11.2018, 05:41 a.m
Qué hacer con DIA, tras los nuevos recortes de Moody’s y S&P
US500
-
ES35
-
BKT
-
DIDA
-
RTA4
-

Investing.com - La agencia Moody’s recortó ayer la calificación de DIA (MC:DIDA) tres escalones desde Ba2 hasta B2, con perspectiva negativa. Por su parte, S&P ha decidido hoy secundar a Moody’s, y ha rebajado dos escalones más la categoría de la cadena de supermercados, desde BB- hasta B.

Aunque hoy DIA es el mejor valor del Ibex 35, con subidas del 3%, los analistas explican sus recomendaciones sobre el valor:

“Recordamos que el pasado 19 de octubre ya empeoraba su rating en dos escalones haciéndole perder el grado de inversión. La agencia de calificación asegura que la renegociación de la deuda y sus convenants es necesaria y podría presionar la liquidez de la compañía durante los próximos meses”, destaca Ana Gómez Fernández, analista de Renta 4 (MC:RTA4)

Esta experta recoge, no obstante, las informaciones aparecidas en la prensa que afirman que la renegociación con las entidades bancarias estaría en fases avanzadas. “La nueva guía de EBITDA que ofreció la compañía tras el profit warning del pasado 15 de octubre (350-400 millones de euros en 2018) sitúa el ratio DN/EBITDA estimado en 3,9x, superando el límite de 3,5x que exigen los 525 millones que tiene el grupo en créditos sindicados”.

Esta analista considera la nueva rebaja de Moody’s como negativa, “ya que continúa poniendo de relieve un entorno competitivo más adverso en España y el deterioro de las divisas emergentes”.

Renta 4 recomienda infraponderar DIA, con precio objetivo en 1,19 euros.

Por su parte, los analistas de Bankinter (MC:BKT), que recomiendan vender, también recuerdan la doble rebaja calificación a bono basura por parte de Moody’s y S&P. “Moody’s estima que, desde entonces, la situación se ha deteriorado fuertemente. El beneficio y la generación de caja se contraerán significativamente en los próximos 12 meses debido a la pérdida de cuota de mercado en la Península Ibérica y el impacto negativo de los tipos de cambio en Brasil y Argentina”.

En opinión de estos expertos, “tras el profit warning, DIA está negociando la refinanciación de su deuda, lo que con toda seguridad encarecerá el coste de la misma, que en octubre fue rebajada a calificación de bono basura por parte de Moody’s y S&P. Estimamos que DIA incurrió en pérdidas en el tercer trimestre de 2018, que mantendrá a final de año. Mientras el grupo no presente su nuevo plan estratégico, la visibilidad acerca del futuro y perspectivas del grupo es muy escasa”.

Por su parte, Juan J. Fernández-Figares, director del Departamento de Análisis de Link Securities, hace hincapié en que, “según la agencia de calificación estadounidense, la liquidez de DIA podría estar bajo una ‘presión significativa’ si no encuentra nuevas fuentes de financiación, al tiempo que resalta que el proceso de negociación con los bancos sigue siendo incierto".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.