
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Elon Musk es el principal accionista individual de Tesla (NASDAQ:TSLA); sin embargo, comparte participación con otros inversionistas que le ven gran futuro a la compañía de autos eléctricos que fundó en 2003.
Tesla ha borrado alrededor de 720,000 millones de dólares en valor de mercado durante 2022 por la caída en el precio de sus acciones, pero aún es una de las empresas favoritas en la bolsa de valores.
Entre 2020 y 2022, Tesla realizó dos stock splits o división de acciones, reduciendo el precio de las acciones y aumentando el número de títulos en circulación, lo que hace más atractivo adquirir una participación en la compañía.
También lee: ¿Cuántas empresas tiene Elon Musk?
Vanguard Group es el principal inversionista institucional de Tesla, con una participación de 6.75%, valorada en 26,230 millones de dólares hasta este miércoles 28 de diciembre, de acuerdo con cifras públicas de WallStreetZen.
Le sigue BlackRock, la firma de inversiones más grande del mundo, que tiene una posición de 5.44% en el fabricante de vehículos eléctricos, con un valor de 21,160 millones de dólares.
Además, State Street (NYSE:STT) posee el 3.16% del total de acciones de Tesla; Capital World Investors el 2.86%, Geode Capital Management el 1.50%; Price T Rowe (NASDAQ:TROW) el 1.49%; Fmr el 1.22%; Jennison Associates el 0.94%, y Baillie Gifford, el 0.88%.
No te pierdas: Acciones de Tesla se desploman 11%
Te puede interesar: Elon Musk no venderá más acciones de Tesla durante los próximos dos años
En total, los inversionistas individuales cuentan con una participación de 42% en Tesla, mientras que otros ejecutivos de la compañía aparte de Musk poseen menos del 1% de las acciones en circulación.
Sin embargo, a diferencia de otras empresas del sector automotriz, la participación conjunta de los insiders (ejecutivos o directivos de una compañía), es significativamente mayor que, por ejemplo, la de Ford (NYSE:F) o General Motors (NYSE:GM).
Hasta febrero, antes de que Musk intensificara la venta de acciones de Tesla y previo a que adquiriera Twitter, la posición que tenía en la compañía era de 17%, según documentos enviados a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).
La publicación ¿Quiénes son los principales accionistas de Tesla junto con Elon Musk? apareció primero en EL CEO.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.