SPACs ganan terreno entre OPIs y la influencia llega hasta México

Publicado 07.10.2020, 05:00 a.m
SPACs ganan terreno entre OPIs y la influencia llega hasta México
IXIC
-
SQ
-

Pershing Square (NYSE:SQ) Tontine Holdings, Nikola, Betterware y recientemente Acosta Verde hicieron su debut en las principales bolsas del mundo. Todas tienen un denominador en común: una Sociedad de Propósito Específico para la Adquisición de Empresas (SPAC, por sus siglas en inglés). En lo que va del año, se registra el récord histórico de 128 Ofertas Públicas Iniciales (OPIs) de SPACs (Special Purpose Acquisition Company).

El tamaño promedio de esas OPIs este año -también nivel sin precedentes- es de 381,600 millones de dólares, de acuerdo con datos del sitio especializado SpacData.

Acciones o ETF, ¿qué conviene más?

Los SPACs son instrumentos listados en bolsa que obtienen recursos en una OPI, con el objetivo de que un equipo con experiencia analice opciones de inversión, generalmente en una o varias empresas que son negocios ya en marcha

dijo Juan Manuel Olivo, director de Promoción y Emisoras de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Una vez que los SPACs recaudan fondos en los mercados e invierten y se fusionan con una empresa, los accionistas pueden aceptar acciones de la nueva empresa o rescatar sus acciones al precio original de la oferta.

Tangibles Pershing Square Tontine Holdings es el SPAC más grande del mundo y es guiado por el inversionista Bill Ackman. El instrumento recaudó 4,000 millones de dólares en su OPI en julio pasado y tiene especial interés en ‘unicornios’ tecnológicos, es decir, empresas que valgan más de 1,000 millones de dólares, como son Airbnb y SpaceX.

México no es ajeno a esta tendencia. Acosta Verde, empresa del sector inmobiliario, debutó el 30 de septiembre en la Bolsa Mexicana de Valores tras la fusión con Promecap, un SPAC. Listó todo su capital social por un monto de 5,925.60 millones de pesos.

En 2020, un año de incertidumbre, las empresas buscan la captación de recursos mediante diferentes instrumentos de bolsa, el SPAC se suma a la variedad de instrumentos para captar capital de nuevos proyectos e incluso agrupar fondos para financiar una fusión u oportunidad de adquisición

comentó Olivo.

El primer SPAC que se listó en la Bolsa Mexicana de Valores fue el de Vista Oil & Gas, en 2017. Promecap fue el segundo en su tipo; debutó en el mercado en 2018.

Más casos Al igual que Acosta Verde, Betterware, compañía orientada a la venta directa de productos para el hogar, y Nikola, próximo fabricante de vehículos eléctricos y de hidrógeno, debutaron en el Nasdaq este año, gracias a fusiones con SPACs.

Al menos existen tres factores que hacen a los SPACs atractivos en 2020: tasas de interés históricamente bajas, lo que obliga a los inversionistas a buscar rendimientos en otros instrumentos, y el auge prolongado del capital privado y del capital riesgo, de acuerdo con Bloomberg.

El tercer factor es que los SPACs pueden ofrecer a una empresa un proceso más rápido para cotizar en bolsa con la guía de un socio experimentado.

“La ventana de tiempo que permite a un SPAC identificar y completar una adquisición puede ayudar a proporcionar una base más resistente en el contexto de la volatilidad del mercado. Varias empresas notables han entrado en los mercados públicos a través de fusiones con SPACs”, comentó Nasdaq, en una publicación.

Otra empresa beneficiada por la tendencia es Playboy Enterprises que anunció el 1 de octubre que volverá al mercado bursátil mediante una fusión con Mountain Crest Acquisition, un SPAC, en un acuerdo que la valúa en 381 millones de dólares.

La publicación SPACs ganan terreno entre OPIs y la influencia llega hasta México apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.