Último minuto
Investing Pro 0
Investigación Pro de la semana: La mejor manera de exponerse a las criptomonedas Análisis Fundamental

Tianguis Turístico inicia con la misión de posicionar a México como potencia

Publicado 26.03.2023 20:05
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters. Tianguis Turístico inicia con la misión de posicionar a México como potencia

Ciudad de México, 26 mar (.).- El Gobierno de México dio inicio a la 47 edición del Tianguis Turístico, principal evento del sector terciario, con el que buscará marcar un hito en la historia del turismo, al romper récords en todos los indicadores y ratificar al país como potencia global mediante la conexión de todas sus regiones.

“Esta edición será recordada por siempre y marcará un hito en la historia del Turismo Nacional, ratificando a nuestro país como potencia turística mundial y un destino lleno de éxito y crecimiento exponencial”, expresó el secretario de Turismo mexicano, Miguel Torruco.

El evento de este año, el más importante del sector terciario, se realiza por primera vez en la Ciudad de México y contará con el Pabellón del Mundo Maya, con casi 1.000 metros cuadrados, el más grande en su historia, en el que se realizarán trabajos de promoción y conferencias magistrales tras el corte de listón este lunes en el Centro Citibanamex, y en el que participarán Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras.

De acuerdo con el funcionario mexicano, contará con una inversión que supera los 70 millones de pesos (3,7 millones de dólares), es decir, 10 millones de pesos (526.315 dólares) más que en su edición pasada en Acapulco, en el central estado mexicano de Guerrero.

En su 47 edición, el Tianguis Turístico estima una derrama superior a los 1.740 millones de dólares, mientras que contará con la representación de 70 países en todo el mundo, 150 expositores, 15.000 participantes, 100 empresas de la industria turística, 1.900 compradores nacionales e internacionales y se espera que se superen las 6.000 citas de negocios.

“El Tianguis Turístico 2023 tratará, precisamente, de cómo aprovechar el crecimiento, cómo lograr que vengan aún más visitantes, cómo promocionar nuestros destinos turísticos, cómo incrementar cada una de las modalidades que intervienen en el turismo”, añadió el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Héctor Tejada.

EXPECTATIVA 2023

Torruco estimó que, para el cierre de 2023, el sector turístico mexicano contribuirá con beneficios al país por 31.169 millones de dólares, un incremento del 26,8 % con respecto a los niveles de 2019, antes de la pandemia por la covid-19 cuando se enfrentó, dijo “la peor crisis global de la historia moderna”.

“En todo el país se respiran vientos de cambio, estamos alcanzando las utopías y rompiendo paradigmas (...) y esto nos llevará a situarnos como un referente a nivel mundial”, dijo.

Además, el funcionario mexicano aseguró que se continuará con el mismo impulso al sector terciario y robusteciendo los indicadores turísticos para hacer de la industria turística de México “un instrumento de bienestar social”, que sirva como “herramienta de reconciliación” que impulse economías locales y que promueva el desarrollo sostenible en todos los niveles de la población mexicana.

Torruco aseguró que la actividad turística hasta el 30 de septiembre del 2024, cuando concluya la presente administración, se allegará de nuevos y atractivos productos que le darán un mayor dinamismo y un crecimiento exponencial, como el Tren Maya, la interconexión ferroviaria del Corredor Interoceánico, en el sureste mexicano, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en el centro del país, entre otros.

TURISMO SE RECUPERA TRAS PEOR CRISIS

Torruco aseveró que han transcurrido 52 meses de haber iniciado las labores de transformación turística en México, en los que “cerrar el tránsito aéreo y bajar las cortinas de los negocios no era una alternativa” para la economía y el dinamismo de la vida turística del país.

“Decisión que nos colocó en el epicentro de muchas críticas, aunque con el paso del tiempo se demostró que estábamos en lo correcto”, abundó.

Torruco presumió que entre 2018 y 2022 México escaló del séptimo país en recepción de turistas internacionales hasta el segundo puesto, solo detrás de Francia, mientras que en el mismo tiempo pasó del número 17 al nueve en captación de divisas, así como del 40 al 29 en gasto per cápita.

En tanto, destacó que la inversión extranjera directa turística ascendió a 3.447 millones de dólares, una cifra récord histórica y que superó en 216 % por arriba de la cifra registrada en 2019.

Abundó que el retroceso al turismo en México por la pandemia fue de 46 %, mientras que para las 20 potencias que compiten con el país desde la “óptima económica” tuvieron caídas promedio de 85 %, según datos de la Organización Mundial del Turismo.

Por su parte, el presidente de la Concanaco Servytur subrayó que el sector turismo en México aporta 60 % del producto interno bruto del país, seis de cada 10 empleos formales, mientras que impulsa 400 millones de unidades económicas.

“El turismo es una de las actividades más incluyentes para la economía de nuestro país, pues así como benefician las grandes empresas y a las grandes cadenas hoteleras, también beneficia pequeños hoteles, a restaurantes de todo tipo, transportistas, guías turísticos, tiendas de conveniencia, en fin, a una gran cantidad de sectores de todos tamaños y de muchos giros”, reconoció.

(foto) (video)

Tianguis Turístico inicia con la misión de posicionar a México como potencia
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email