Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Wall Street inicia jornada volátil tras el colapso de Silicon Valley en EU

Publicado 13.03.2023, 09:24 a.m
Wall Street inicia jornada volátil tras el colapso de Silicon Valley en EU
DJI
-
GS
-
IXIC
-

Los índices de Wall Street oscilaron entre ganancias y pérdidas en operaciones recientes, al iniciar una sesión turbulenta después de que los reguladores se movieran este fin de semana para limitar el impacto del colapso de Silicon Valley Bank en Estados Unidos.

A las 8:30 a.m. (hora de la Ciudad de México), el S&P 500 baja 0.14% a 3856.37 unidades. El Promedio Industrial Dow Jones sube 0.03% a 31919.41 unidades; mientras que el Nasdaq Composite asciende 0.22% a 11163.48 unidades, de acuerdo con The Wall Street Journal.

Por otra parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó este lunes en medio de la cautela en los mercados globales debido a las persistentes preocupaciones tras la debacle del banco SVB y las próximas acciones de la Reserva Federal (Fed).

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado, bajaba 0.66% a 52,443.15 puntos, poco después del inicio de la sesión.

Puedes leer: Eliminación del horario de verano: ¿cómo afectará a la bolsa?

Silicon Valley impacta en el mercado bursátil

Las consecuencias del colapso de SVB en el mercado bursátil llevaron al presidente de Estados Unidos, Joe Bide, a prometer una regulación más estricta de los prestamistas estadounidenses, al tiempo que aseguró a los depositantes que su dinero está seguro.

De acuerdo con un comunicado conjunto del Departamento del Tesoro, la Reserva Federal (Fed) y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos, todos los depositantes de Silicon Valley Bank tendrán acceso a su dinero a partir de este lunes.

La Reserva Federal también dijo que está creando un nuevo programa de financiamiento a plazo bancario destinado a salvaguardar los depósitos. La instalación ofrecerá préstamos de hasta un año a bancos, asociaciones de ahorro, uniones de crédito y otras instituciones.

Mientras tanto, los operadores apostaron al colapso de SVB y otros dos prestamistas obligarán a la Reserva Federal a detener los aumentos de tasas de interés.

Los economistas de Goldman Sachs (NYSE:GS) dijeron que no esperan cambios en la tasa de interés luego del colapso del banco. Se habían creado expectativas de un aumento de hasta 50 puntos base después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, se dirigiera a los legisladores el martes.

Por otra parte, los inversionistas están atentos a diversos informes económicos esta semana. El informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del martes es la última publicación importante de datos de inflación antes de la próxima reunión de la Fed, que finaliza el 22 de marzo.

Las ventas minoristas de febrero y el índice de precios al productor también están en cubierta.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Con información de Bloomberg y CNBC

La publicación Wall Street inicia jornada volátil tras el colapso de Silicon Valley en EU apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.