NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Wall Street profundiza caídas de la semana pasada: índices abren en rojo

Publicado 17.05.2021, 09:05 a.m
Wall Street profundiza caídas de la semana pasada: índices abren en rojo
DJI
-
JP225
-
AMZN
-
WMT
-
HD
-
NFLX
-
TSLA
-
IXIC
-
FDS
-
BTC/USD
-

Los principales índices de Wall Street abren con caídas este lunes, extendiendo el sell-off de la semana pasada, debido a que las presiones inflacionarias moderan la demanda por activos de mayor riesgo.

A las 8:30 a.m. (hora de Ciudad de México), el Promedio Industrial Dow Jones retrocede 0.05%, a 34,363.55 unidades; el S&P 500, 0.30%, a 4,161.43 puntos, y el Nasdaq Composite, 0.75%, a 13,328.59 unidades.

El viernes, los tres índices marcaron sus caídas semanales más profundas desde finales de febrero, luego de conocerse que la inflación en Estados Unidos durante abril tuvo su mayor alza desde 2008.

Las acciones de Discovery y AT&T suben en las primeras operaciones, ya que las compañías llegaron a un acuerdo para fusionar sus activos de contenido y crear una empresa de streaming para competir con Netflix (NASDAQ:NFLX), Disney+ y Amazon (NASDAQ:AMZN) Prime Video.

Los mercados se han mostrado nerviosos en las últimas semanas porque la gran oferta de estímulo de bancos centrales y el aumento de los precios al consumidor hacen temer que algunas economías pudieran sobrecalentarse.

Las autoridades de la Reserva Federal (Fed) señalaron que permitirán que la inflación se acelere hasta que el mercado laboral recupere los puestos perdidos con la pandemia y señalaron que mantendrán la tasa de interés de referencia en un rango de 0% a 0.25%.

Dado que esta semana hay pocos datos de Estados Unidos, toda la atención estará en las minutas de la última reunión de política de la Fed que se publicarán el miércoles.

Tras llegar a un máximo de más de un mes, por encima del 1.70% la semana pasada, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años operan alrededor del 1.62%.

Los inversionistas también seguirán de cerca los reportes trimestrales de empresas como Walmart (NYSE:WMT) y Home Depot (NYSE:HD) que se darán a conocer el martes. Hasta ahora, más de 90% de las empresas del S&P 500 publicaron sus resultados, de las cuales 86% superaron los pronósticos de analistas, según datos de FactSet (NYSE:FDS).

Otros mercados En Europa, los mercados de Londres, Fráncfort, París y Madrid registran caídas, con lo que extienden las pérdidas de la semana pasada.

En Asia, el Nikkei de Japón y la bolsa de Taiwán finalizaron con bajas, mientras que los mercados chinos terminaron en terreno positivo.

Los precios al por mayor de abril en Japón, la tercera mayor economía del mundo, aumentaron a su ritmo más rápido en seis años y medio.

En China, las ventas minoristas aumentaron un 17.7% en abril respecto al año anterior, aunque no alcanzaron las previsiones de un incremento de 24.9%, mientras que la producción industrial coincidió con las expectativas con un crecimiento de 9.8%.

Singapur reportó el mayor número de infecciones por COVID-19 en meses y Taiwán experimentó un aumento en los casos.

En el mercado de criptomonedas, el bitcoin cayó a su nivel más bajo desde febrero después de que una serie de tuits de Elon Musk insinuaran que Tesla (NASDAQ:TSLA) puede vender sus tenencias, aunque el empresario aclaró después que la empresa aún no lo ha hecho.

Los precios del petróleo operan a la baja, ya que las reaperturas económicas en Europa no lograron animar al mercado ante el incremento de casos de coronavirus en Asia.

Con información de Reuters

La publicación Wall Street profundiza caídas de la semana pasada: índices abren en rojo apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.