
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 7 de abril de 2022 y traducido al castellano para esta edición)
Tras una increíble carrera alcista a principios de año, los precios del petróleo han bajado recientemente.
En el momento de redactar estas líneas, el petróleo Brent se encuentra en 103 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos cotiza por debajo del nivel psicológico de los 100 dólares, justo por debajo de los 98 dólares. Por otro lado, los precios del gas natural han mantenido su trayectoria ascendente y se sitúan por encima de los 6,07 dólares.
Como resultado, el índice Dow Jones de petróleo y gas ha subido más de un 56,6% en 12 meses y un 36,4% en lo que va de año.
El artículo de hoy presenta tres fondos cotizados en bolsa (ETF) que podrían atraer a los lectores que siguen siendo alcistas con respecto a las acciones energéticas.
Este artículo continúa nuestro debate habitual sobre los ETF de energía. Aunque es probable que los precios de estos fondos sean bastante volubles estas próximas semanas, podrían ayudar a los inversores a beneficiarse de la subida de los precios de la energía.
Precio actual: 24,52 dólares
Rango de 52 semanas: 11,75-25,60 dólares
Rentabilidad por dividendos: 1,53%.
Relación de gastos: 0,60% anual
El ETF First Trust Natural Gas (NYSE:FCG) ofrece a los inversores una exposición a los exploradores y productores de gas natural y petróleo. El fondo se lanzó en mayo de 2007.
El FCG, que realiza un seguimiento del índice ISE-Revere Natural Gas, cuenta actualmente con 45 participantes. Los 10 principales participantes de la lista comprenden más de un tercio de los activos netos que ascienden a 668,9 millones de dólares.
Occidental Petroleum (NYSE:OXY), DCP Midstream, ConocoPhillips (NYSE:COP), Western Midstream Partners y EOG Resources son algunos de los valores destacados de la cartera.
El FCG, que registró máximos de varios años el 5 de abril, ha reportado un beneficio de un 91,4% en las últimas 52 semanas y un 42,6% desde el inicio de 2022.
Precio actual: 31,02 dólares
Rango de 52 semanas: 17,48-32,36 dólares
Rentabilidad por dividendos: 1,85%.
Relación de gastos: 0,40% anual
Nuestro siguiente fondo es el ETF John Hancock Multifactor Energy (NYSE:JHME), que invierte en nombres del sector energético de Estados Unidos. Comenzó a cotizar en marzo de 2016.
El JHME cuenta actualmente con 37 participantes, y sus 10 acciones principales representan cerca de la mitad de sus 32,7 millones de dólares en activos netos. Esto significa que el fondo concentra mucho peso en su parte superior y que es relativamente pequeño.
Los principales participantes son Chevron (NYSE:CVX), Occidental Petroleum, ConocoPhillips, Exxon Mobil (NYSE:XOM) y Valero Energy.
El ETF ha subido un 40,4% en lo que va de año y un 65,2% en el último año. El JHME registró máximos de varios años la última semana de marzo.
Precio actual: 30,05 dólares
Rango de 52 semanas: 25,70-31,65 dólares
Rentabilidad por dividendos: 2,14%.
Relación de gastos: 0,59% anual
Nuestro último fondo es el ETF VanEck Oil Refiners (NYSE:CRAK), que invierte principalmente en refinerías de petróleo crudo a escala mundial. El fondo empezó a cotizar en agosto de 2015 y los precios de sus acciones están estrechamente vinculados a la diferencia entre los precios del crudo y los precios de los productos refinados.
El CRAK, que realiza un seguimiento del índice MVIS Global Oil Refiners, cuenta con 25 participantes. Las 10 principales empresas representan más del 60% de los activos netos, que ascienden a 19,6 millones de dólares.
Geográficamente, un tercio de las empresas proceden de Estados Unidos, seguidas de empresas energéticas de Japón (11,75%), India (7,52%), Corea del Sur (6,39%), Polonia (5,34%), Portugal (4,98%) y Finlandia (4,81%), entre otros.
Marathon Petroleum (NYSE:MPC), Phillips 66 (NYSE:PSX), el gigante energético indio Reliance Industries, Valero Energy, el grupo energético japonés ENEOS y la refinería finlandesa Neste (HE:NESTE) Oyj son actualmente los principales nombres del ETF.
Desde enero, el CRAK ha subido un 11,4%. El fondo ha reportado un beneficio del 8,9% en los últimos 12 meses y registró máximos de 52 semanas en octubre de 2021. Los inversores que creen que a las refinerías globales les irá bien el resto del año deberían investigar más en profundidad el CRAK.
(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).
Introducción:En el cambiante panorama económico global, la búsqueda de lugares seguros para invertir es una constante. En este contexto, Chile se destaca como una opción sólida en...
Son instrumentos ampliamente difundidos en los principales mercados. Permiten cobertura en dólares y diversificar a través de diferentes tipos de activos o la réplica de índices de...
Hoy vamos a hablar acerca de qué es un ETF y qué beneficios tiene invertir en este tipo de activo financiero.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.