

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La temporada de presentación de resultados del tercer trimestre de Wall Street ha comenzado esta semana, con el gigante bancario JPMorgan Chase (NYSE:JPM) a la cabeza de la lista de resultados, al que pronto le seguirán Bank of America (NYSE:BAC), Citigroup (NYSE:C), Wells Fargo (NYSE:WFC), Goldman Sachs (NYSE:GS) y Morgan Stanley (NYSE:MS), que presentarán sus últimos resultados financieros estos próximos días.
Los datos de FactSet (NYSE:FDS) indican que los analistas prevén que los beneficios del tercer trimestre del S&P 500 aumentarán un 27,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la disminución del impacto de la pandemia del COVID-19 en varios sectores. De confirmarse, el tercer trimestre de 2021 marcaría el tercer mayor crecimiento interanual de los beneficios reportados por el índice desde el tercer trimestre de 2010, cuando el crecimiento de los beneficios aumentó un 34,0%.
A nivel sectorial, se prevé que 10 de los 11 sectores registren un crecimiento interanual de los beneficios, encabezados por los sectores energético, de materiales, industrial y de tecnologías de la información.
Las expectativas de ingresos también son prometedoras, ya que todo apunta a que el crecimiento de las ventas aumentará un 14,9% con respecto al mismo periodo del año anterior. Si se confirma, será el segundo mayor crecimiento interanual de los ingresos registrado por el índice desde que FactSet comenzara a realizar el seguimiento de este dato en 2008. Los actuales máximos históricos se alcanzaron en el tercer trimestre en el 25,3%.
Todo apunta a que los 11 sectores registrarán un crecimiento interanual de los ingresos, encabezados por los sectores de la energía y los materiales.
A continuación, desglosamos tres sectores seleccionados cuyos resultados financieros se prevé que indiquen una mejora significativa con respecto al mismo período del año anterior ante las actuales condiciones del mercado.
Crecimiento previsto de los ingresos en el tercer trimestre: +53,1% interanual
Se prevé que el sector energético registre unos beneficios de 20.500 millones de dólares en el tercer trimestre, lo que supone una mejora considerable con respecto a las pérdidas de 1.500 millones de dólares del difícil periodo correspondiente al año anterior, cuando comenzó la crisis sanitaria del COVID-19 y la economía se paralizó.
La subida de los precios del petróleo beneficia al sector —el precio medio del crudo WTI en el tercer trimestre de 2021 ascendió a 70,52 dólares por barril, un 72% por encima del precio medio de 40,92 dólares del tercer trimestre de 2020— y todo apunta a que registrará el mayor aumento interanual de los ingresos de los 11 sectores, con un 53,1%, según FactSet.
A nivel de empresas, se espera que ExxonMobil (NYSE:XOM) y Chevron (NYSE:CVX) sean las que más contribuyan al aumento interanual de los beneficios del sector. En conjunto, las dos grandes petroleras representan 10.900 millones de dólares del aumento previsto de 22.000 millones de dólares de beneficios del sector.
Otros dos nombres notables que disfrutarán de mejoras significativas de sus resultados financieros del tercer trimestre son Occidental Petroleum (NYSE:OXY), que se prevé que registre un BPA de 0,58 dólares, frente a las pérdidas de 0,84 dólares por acción del mismo periodo del año anterior, y Diamondback Energy (NASDAQ:FANG), que se prevé que registre un aumento del 330% interanual en el BPA.
El fondo Energy Select Sector SPDR® (NYSE:XLE), que realiza un seguimiento del índice ponderado por capitalización del mercado de empresas energéticas estadounidenses del S&P 500, ha subido un 48,8% en lo que va de año, en comparación con la subida del 15,8% del S&P 500 del mismo periodo del año anterior.
Además de Exxon y Chevron, algunos de los principales participantes del XLE son ConocoPhillips (NYSE:COP), EOG Resources, Schlumberger (NYSE:SLB), Marathon Petroleum (NYSE:MPC), Pioneer (T:6773) Natural Resources, Phillips 66 (NYSE:PSX), Kinder Morgan (NYSE:KMI) y Williams Companies.
Crecimiento previsto del BPA en el tercer trimestre: +90,4% interanual
Crecimiento previsto de los ingresos en el tercer trimestre: +28,9% interanual
Se prevé que el sector de los materiales registre el mayor aumento de los beneficios interanuales de todos los 11 sectores, con un incremento del BPA del tercer trimestre de aproximadamente un 90% con respecto al turbulento periodo correspondiente del año anterior, según FactSet.
El fortalecimiento de los precios de los metales como el cobre, el níquel, el platino, el paladio y el oro ayudará a este sector a registrar el segundo mayor aumento interanual de los ingresos, con una previsión de crecimiento de las ventas de casi un 29%.
No es de extrañar que las previsiones apunten a que tres de las cuatro industrias del sector registrarán un fuerte crecimiento del beneficio por acción y de los ingresos en el tercer trimestre, y que el grupo de Metales y Minería experimente un aumento de los beneficios y las ventas del 200% y del 65%, respectivamente, con respecto al mismo periodo del año anterior.
En cuanto al sector de los materiales, tenemos el fondo Materials Select Sector SPDR® (NYSE:XLB), que realiza un seguimiento del índice ponderado por capitalización de mercado de las empresas estadounidenses de materias primas del S&P 500. El XLB ha subido un 12,3% en 2021.
Los 10 principales participantes del XLB incluyen Linde, Sherwin-Williams, Air Products (NYSE:APD) & Chemicals, Freeport-McMoran, Ecolab, Newmont Mining (NYSE:NEM), DuPont (NYSE:DD) de Nemours, Dow, PPG (NYSE:PPG) Industries e International Flavors & Fragrances.
Dos empresas del grupo destacan por su potencial para registrar impresionantes resultados. La primera es Nucor, de la que se espera un beneficio por acción de 6,81 dólares, lo que supone un aumento de casi el 1.000% con respecto al beneficio por acción de 0,63 dólares del trimestre anterior. La segunda es Mosaic, que se prevé que presente un beneficio por acción de 1,57 dólares, mejorando en un 580% con respecto al beneficio por acción de 0,23 dólares del año anterior.
Crecimiento previsto del BPA del tercer trimestre: +61,7% interanual
Crecimiento previsto de los ingresos del tercer trimestre: +17,0% interanual
Se espera que el sector industrial, que fue uno de los más afectados por las medidas de confinamiento relacionadas con el COVID el año pasado, registre la segunda mayor ganancia interanual de los 11 sectores, con un impresionante aumento del 61,7% del BPA del tercer trimestre, según FactSet.
De hecho, todo apunta a que las 12 industrias del sector registrarán un aumento interanual de los beneficios, lideradas por los grupos de aerolíneas y maquinaria, cuyos beneficios conjuntos se espera que aumenten un 86% y un 25%, respectivamente, con respecto a hace un año.
También se prevé que el sector —que quizá sea el más sensible a las condiciones económicas— registre el quinto mayor crecimiento interanual de los ingresos, con un aumento de las ventas del tercer trimestre del 17,0%.
A nivel empresarial, General Electric (NYSE:GE) y United Airlines Holdings Inc son dos empresas a las que hay que prestar atención. Se prevé que GE registre un BPA de 0,45 dólares en el tercer trimestre, lo que supone un aumento del 650% con respecto al BPA de 0,06 dólares del año pasado, mientras que se espera que United registre unos ingresos de 7.630 millones de dólares, lo que supone un aumento del 200% con respecto a las ventas de 2.490 millones de dólares del tercer trimestre de 2020.
El ETF, que realiza un seguimiento del índice ponderado por capitalización de mercado de los valores del sector industrial del S&P 500 —el fondo Industrial Select Sector SPDR® (NYSE:XLI)— ha subido un 12,7% desde el comienzo del año.
Los 10 principales participantes del XLI son Honeywell (NASDAQ:HON) International, United Parcel (NYSE:UPS) Service, Union Pacific (NYSE:UNP), Boeing (NYSE:BA), Raytheon (NYSE:RTN) Technologies, Caterpillar (NYSE:CAT), General Electric, 3M Company (NYSE:MMM) y Lockheed Martin (NYSE:LMT).
Las acciones de Airbnb han bajado un 44% en los últimos tres meses por la salida de los inversionistas de los valores tecnológicos La aplicación de reservas...
Este artículo fue escrito en exclusiva para Investing.com Parece difícil de creer, pero fue hace menos de tres meses cuando Elon Musk anunció su oferta para...
La temporada de presentación de resultados del 2T comienza la semana que viene y será una prueba importante para los mercados Se espera que el S&P 500 registre un...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.