

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Standard and Poors creó en el año 2005 el S&P 500 Dividends Aristocrats, un índice que con el paso del tiempo ha tenido generalmente un mejor rendimiento que el S&P 500 en momentos de turbulencias económicas.
Las empresas que forman parte de los dividendos aristocráticos tienen en común que han incrementado sin interrupción su dividendo a lo largo de más de 25 años y además suelen tener una menor volatilidad respecto al S&P 500.
Para que una compañía entre a formar parte del selecto club del S&P500 Dividend Aristocrats ha de cumplir 3 requisitos:
Para Europa dispone de 3 versiones:
Vamos a ver a continuación 4 compañías interesantes del S&P 500 Dividend Aristocrats:
Con una capitalización de mercado de unos 165.000 millones de dólares, NextEra Energy se ha convertido en una de las mayores empresas de servicios públicos del mundo desde su fundación en 1925. De hecho, es el mayor generador de energía eólica y solar del mundo.
Aunque la empresa tiene centrales nucleares en Iowa, New Hampshire y Wisconsin, es en Florida donde tiene la mayor parte de su negocio.
Hay que destacar la posición de liderazgo en el sector de las energías renovables y cuenta con una cartera de pedidos grande que supera los proyectos puestos en marcha en los últimos ejercicios.
La compañía es buena pagadora de dividendos. El próximo lo reparte el 15 de septiembre, concretamente 0,425 dólares por acción. Su dividendo se ha compuesto a un ritmo nada más y nada menos que del 9,8% durante la última década.
Air Products and Chemicals es una empresa estadounidense cuya actividad principal es la venta de gases y productos químicos para usos industriales. La sede central se encuentra en Pensilvania, se fundó en 1940 y tiene una capitalización bursátil de unos 53.300 millones de dólares.
También tiene una importante presencia internacional. Aproximadamente el 40% de las ventas anuales de la empresa se generan en Estados Unidos y Canadá, y el resto se reparte entre América Latina, Europa y Asia.
La compañía generó ingresos de 2.990 millones de dólares durante el trimestre, lo que supuso un aumento del 26% interanual y superó las previsiones.
Tiene un dividendo interesante, el cual ha venido incrementando en los últimos años.
Se trata de un fabricante de productos y materiales químicos que cuenta con clientes en sectores tan diversos como el petrolero, el farmacéutico, el automovilístico, el de productos electrónicos y el de la construcción.
Es el mayor productor mundial de litio y el segundo de bromo. Estos dos productos representan aproximadamente el 75% de las ventas de la empresa. Tiene 26.000 millones de dólares de capitalización bursátil.
Los ingresos en el trimestre aumentaron un 1,7% hasta 894 millones de dólares, superando las previsiones.
La compañía se beneficiará del aumento de las ventas de vehículos eléctricos, ya que el litio se utiliza para las baterías y será un segmento en crecimiento durante los próximos años (se espera que los vehículos eléctricos representen el 22% de todas las ventas de coches nuevos en 2025, frente a sólo el 4,6% en 2020).
Entró a formar parte del club de dividendos aristocráticos en el 2020.
Coca-Cola es la mayor empresa de bebidas del mundo. Desde su fundación en 1886, se ha extendido a más de 200 países en todo el mundo y actualmente tiene una capitalización bursátil de más de 270.000 millones de dólares.
En los últimos años ha adquirido múltiples marcas de bebidas sin gas para diversificar su negocio.
La dirección de la compañía ha aumentado sus previsiones de ingresos para el ejercicio 2022, y ahora espera un crecimiento orgánico de las ventas del 12%-13% (frente al 7%-8% anterior), al tiempo que se mantiene firme en su crecimiento del BPA del 5%-6%.
Coca-Cola tiene una rentabilidad por dividendo del 2,7%, que es considerablemente superior a la rentabilidad media del índice S&P 500, que es del 1,4%.
Se recomienda cautela a los inversores minoristas en el actual repunte del mercado La debilidad de la amplitud del mercado, la desaceleración de los beneficios y las...
Los datos estadounidenses y las perspectivas de tipos de la Fed acapararán la atención esta semana. Las acciones de Apple son una buena opción de compra antes...
– El rally del viernes en Wall Street se atribuyó a un informe de empleo de mayo sorprendentemente robusto, una resolución del enfrentamiento por el acuerdo del...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.