- Aeroméxico (MX:AEROMEX) presentó un reporte neutral al 3T21, con cifras superiores a las estimadas a nivel de Ingresos y Ebitdar, aunque inferiores respecto a los niveles prepandemia.
- Los Ingresos incrementaron +>100.0% (-27.9% vs 3T19) y el Ebitdar presentó una recuperación de $3,648 mdp vs pérdidas al 3T20 (-16.3% vs 3T19).
- Nuestra Recomendación es de Mantener con un PO de $7.0 para finales de 2021.
Aeroméxico presenta un reporte neutral al 3T21
Al 3T21, Aeroméxico presentó un incremento en los Ingresos de +>100.0% (-27.9% vs 3T19) y una ganancia a nivel de Ebitdar por un monto de $3,648 mdp vs pérdidas al 3T20 (-16.3% vs 3T19), resultados superiores a nuestros estimados. Cabe mencionar que dichas cifras consideran una caída en el Tráfico Total de Pasajeros de -13.8% vs 3T20 (periodo de recuperación paulatina respecto al trimestre previo), así como un mayor nivel de Tarifas, derivado de una significativa recuperación operativa en el país. En cuanto al Margen Ebitdar, éste se situó en 27.6%, nivel que implica una expansión de +380 pbs vs 3T19, resultado de un mayor control de Costos y Gastos. Por último, a nivel de Utilidad Neta, Aeroméxico reportó una pérdida de -$2,244.0 mdp (inferior respecto al trimestre previo), resultado principalmente de las afectaciones operativa que ha dejado la pandemia.
Retos hacia 2021
Hacia 2021 será importante considerar los siguientes aspectos para Aeroméxico; 1) La evolución en el Proceso de Reestructura financiera bajo el Capítulo 11 de la legislación de EUA (El pasado 01 de octubre, Aeroméxico presentó su Plan Conjunto de Reestructura, el cual se estima que tenga audiencia para su aprobación el próximo 21 de octubre); 2) A nivel Operativo, la emisora ha reportado una mayor demanda de vuelos comerciales tras menores restricciones a la movilidad aérea en Canadá y EUA; 3) A nivel de flota, Aeroméxico cuenta con un total de 122 aeronaves, lo que representa un aumento de 3.4% respecto al 2T21 (la empresa planea incrementar su flota con 24 aviones modelo Boeing (NYSE:BA)); y 4) A nivel de Costos, será importante evaluar los precios del combustible, derivado de los recientes incrementos en el precio del WTI (niveles superiores a los pre-pandemia).
Expectativas 2021
Consideramos que el reporte de Aeroméxico resultó neutral, ya que presentó una significativa recuperación a nivel de Ingresos y Ebitdar, pese a la desaceleración en el Tráfico de Pasajeros por una menor demanda de vuelos por las afectaciones del Covid-19. En el corto plazo, será importante evaluar las resoluciones finales al plan de reestructura de la emisora. Hacia futuro, contemplamos una mayor demanda de vuelos internacionales, resultado de la apertura a las fronteras a vuelos no esenciales en países como Canadá y EUA. Validando el reporte, y planteando una visión hacia el próximo año, Reiteramos nuestra Recomendación de Mantener con un PO de $7.0 para finales de 2022.