NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Alzas prácticamente generalizadas en las bolsas

Publicado 30.01.2023, 06:24 a.m
USD/MXN
-

Análisis Económico

En México, esperamos una expansión de 0.3% t/t del PIB en el 4T22 (+3.3% a/a), con los tres rubros al alza. Con ello, la actividad económica habría crecido 3.0% en todo 2022. También destacan los PMIs del IMEF, con una moderación en el rubro manufacturero y no manufacturero en enero. En el entorno internacional la atención estará en la publicación del documento de Perspectivas de la Economía Mundial del Fondo Monetario Internacional. Asimismo, habrá decisión de política monetaria del Fed, ECB, BoE y Copom.

Estrategia de Renta Fija y Tipo de Cambio

El mercado de renta fija cerró la semana con pérdidas moderadas tras asimilar datos económicos en EE.UU. que apuntaron a una desaceleración tanto en el crecimiento como en la inflación. Los Treasuries perdieron 4pb, excluyendo al extremo largo que ganó 2pb y los Bonos M se depreciaron en promedio 10pb, con los mayores ajustes en los de mediano plazo (+17pb). En términos de estrategia, vemos valor en los instrumentos de corto plazo una vez que el mercado termine de asimilar el fin del ciclo restrictivo en EE.UU. y México. También consideramos que los Bonos M de largo plazo podrían beneficiarse de una mayor demanda de extranjeros. En el mercado cambiario, el dólar marcó modestas pérdidas y el MXN cerró en 18.77 por dólar, ganando 0.6% s/s. Para la siguiente semana, no descartamos presiones adicionales en las tasas de corto plazo de cara a la amplia agenda de decisiones de política monetaria y esperamos que el USD/MXN cotice entre 18.60 y 19.10.

En el Mercado Accionario

Alzas prácticamente generalizadas en las bolsas, donde el apetito por activos de riesgo se vio apoyado por la expectativa de que el Fed modere el ritmo de alza en las tasas hacia delante, aunado a datos que reflejaron menores presiones inflacionarias en EE.UU. Esto, a pesar de que todavía hay retos importantes en el entorno. Mientras, la temporada de reportes avanza en EE.UU. con un balance mixto, aunque con sesgo negativo, derivado de ajustes a la baja en las perspectivas de varias empresas. El flujo de información será más abundante la semana que inicia, con los resultados de 109 emisoras del S&P500, incluyendo a las grandes tecnológicas. En México, para las cifras del 4T22 anticipamos un aumento de 9.5% a/a en los ingresos y una caída de 1.4% a/a en el EBITDA. La atención se centrará en las Guías 2023 y en el punto de inflexión para las presiones en rentabilidad.

En el Mercado de Deuda Corporativa

En la semana no se llevaron a cabo subastas en de largo plazo, tras la decisión de Financiera Bepensa de posponer su colocación programada indefinidamente. De esta manera el mes de enero cerrará con un monto emitido nulo, siguiendo una tendencia desde 2019 sin emisiones en el primer mes del año. La decisión de Finbe de no llevar a cabo la colocación siguió parcialmente la coyuntura de las Instituciones Financieras no Bancarias mexicanas. Hacia delante, esperamos que en febrero se lleven a cabo las primeras colocaciones del año, con $4,400 millones esperados en el mercado corporativo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.