Aceda a datos premium: Hasta un 50% de descuento InvestingProQUIERO MI OFERTA

Análisis Técnico: resumen semanal

Publicado 09.11.2020, 05:54 a.m
YPFDm
-
MERV
-
IXIC
-

Se llevaron a cabo finalmente las elecciones presidenciales en USA, un evento que a nivel global estaba siendo analizado, con múltiples hipótesis en relación a comportamientos de mercado tras los resultados.

Todo parece indicar que el candidato demócrata es el elegido, de hecho muchos mandatarios ya lo han saludado formalmente pero no se puede confirmar aún, ya que el actual presidente Donald Trump inició múltiples demandas tras supuestas maniobras de fraude y piensa luchar hasta el final (de hecho, en un tweet escribió que había ganado “por mucho”).

Todo este ruido no pareció importarle mucho al mercado de valores, que mostró 5 ruedas al alza consecutivas (empujado en gran parte por las tecnológicas) y cerró la semana con un 7.3% de avance (S&P). No es la idea de este informe justificar en detalle los motivos de la suba, lo importante (según mi opinión) es seguir de cerca la dirección del mercado, flujo de fondos y operar en consecuencia.

En el ámbito local, la buena performance de nuestro principal mercado de referencia sumado a la calma del tipo de cambio financiero (que sigue bajando) generó como consecuencia una suba más que interesante de la renta variable, con un cierre también de un 7% del índice Merval y con buenas perspectivas para el corto plazo (al menos).

Vamos con los gráficos:

MERVAL – VISIÓN DIARIA

El impulso alcista de la semana llevó al precio al objetivo planteado en informes anteriores: los 49.000 puntos como resistencia estática, en estrecha relación con el retroceso 0.618 de fibonacci (en 49091 puntos) tomado desde el máximo del 23/10 al mínimo del 29/10.

Durante 4 ruedas consecutivas observamos una importante batalla en estos valores, pero no podemos dejar pasar un gran dato que puede justificar la dificultad en el avance: el CCL bajó (analizado con YPF (BA:YPFD)) un 6%, por lo cual la performance en pesos es realmente excelente y en dólares, mucho más (casi 14%).

La próxima semana comenzaremos con la misma dificultad: avanzar sobre este importante escollo que habilitaría la búsqueda de los 52.590 puntos y finalmente máximos históricos. Hay que tener presente que estamos sumamente acoplados al humor del Norte por lo cual, de observar una corrección en EEUU, es probable que veamos finalmente pull-back hacia los 43.300 puntos, ojalá el mercado tenga la fortaleza suficiente como para sostener el precio y demostrarme que estoy equivocado.

 VISIÓN SEMANAL

En esta temporalidad podemos ver claramente cómo se respeta la etapa 2 de Stan Weinstein, mostrando un gran impulso tras contactar la media móvil ponderada (WMA) de 30 semanas.

Resta superar entonces los 49.000 puntos y enfrentarnos a los difíciles 52.500-52.600 puntos, que marcaron en el pasado reciente un doble techo, para pensar en máximos históricos. Este gráfico personalmente me genera optimismo, pero no depende del todo de nosotros, lamentablemente.

VISIÓN SEMANAL EN DÓLAR CCL

Es realmente muy interesante observar la semana que tuvimos analizando el índice en dólares, “despegandose” del proceso de consolidación que llevó varias semanas y cerrando por arriba incluso de la gran zona de resistencia entre los 317-323$USD (mínimos del 2012). Veamos ampliado esto que menciono:

Una vela de amplio cuerpo y cierre en máximos nos da la pauta que la demanda se hizo presente y hay claras intenciones de avance, pero no podemos dejar de analizar el bosque: seguimos en tendencia bajista, en etapa 4 de SW, por lo cual todo impulso alcista es contra-tendencial hasta que haya claras señales de reversión.

En relación a esto último, considero que superar la WMA de 30 semanas y la línea de tendencia bajista serían las primeras señales de cambio de ciclo, para luego buscar los 470$USD.

Índice Standard & Poor´s:

5 tremendas ruedas al alza en plena semana electoral confirmó que pase lo que pase, el mercado sigue pagando. Dicho esto, llegamos a un nivel de definición: estos movimientos alcistas y bajistas permiten configurar un patrón de continuidad denominado triángulo simétrico que debería resolver en relación a la tendencia de base, es decir, al alza. De más está decir que si se da finalmente este avance, el objetivo proyectado de esta formación es espectacular: superaría los 3900 puntos. Claro, no necesariamente lo alcanzará (es un objetivo teórico), menos en forma lineal, pero es muy auspicioso.

En caso de no poder avanzar a partir del lunes, el pull-back tendría como primer y corto objetivo la línea de tendencia alcista que data del 2009 (línea negra) para luego (en caso de quebrarse) pensar en los 3393 puntos nuevamente.

Indicadores definen compra.

VISIÓN SEMANAL

Este gráfico para los que están “long” (posiciones largas o compradas) es realmente muy interesante, ya que el índice respeta la WMA de 30 semanas y está a punto de romper este patrón de continuidad que generaría con mucha probabilidad grandes beneficios.

Pienso que será fundamental observar continuidad al alza del sector tecnológico ya que tienen una gran ponderación en este índice, pero también están en plena definición (les dejo un gráfico diario simple del Nasdaq)

Conclusiones y sugerencias:

Todo parece indicar que veremos continuidad al alza en las próximas jornadas, el mercado está tomando de buena manera las elecciones y esto se traduce en el rally que estuvimos observando.

Con los datos técnicos de etapa 2 tanto del S&P como del Merval en pesos, lo lógico es mantenerse comprado en renta variable pero siempre manteniendo un plan de contingencia por si las cosas no salen como uno planea, es decir Stop loss definido, cobertura, gestión de riesgo.

De superarse el triángulo simétrico, sumaría activos tanto afuera como CEDEARs (el precio del contado con liqui me parece adecuado, por más que pueda bajar un poco más). Importante siempre esperar confirmaciones, no adelantarse, mejor pagar peaje que comprar en resistencia.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.