🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Volatilidad muy presente por elecciones EEUU: apertura de mercados (03.112020)

Publicado 03.11.2020, 07:48 a.m
USD/MXN
-
AZN
-

La atención total de los mercados financieros se concentra en las elecciones estadounidenses que se celebran el día de hoy. Aunque la mayoría de los precios de los activos descuentan una victoria clara de Joe Biden, la volatilidad está muy presente. Así, el peso mexicano cotiza alrededor de $21.15 spot, nivel muy similar al cierre de la semana pasada, pero por momentos de la madrugada se apreció hacia $21.0, mientras ayer se había depreciado por arriba de $21.40. En el transcurso del día no se descartan episodios adicionales de volatilidad con los inversionistas ajustando sus portafolios en espera de la conclusión de la jornada electoral. También le favorece un poco al peso a recortar parte de las pérdidas de ayer la noticia de Astra Zeneca de que su vacuna estará en una “fase avanzada de distribución” para finales del primer trimestre del  próximo año. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $21.0 y $21.45 spot (el euro entre $1.167 y $1.173).

El demócrata Joe Biden es el claro favorito a ocupar la Casa Blanca, aunque su ventaja se haya reducido ligeramente frente a su rival Trump (+6.7 puntos porcentuales). Y también ha perdido fuerza en los sondeos la posibilidad de que los demócratas arrasen y, junto a la victoria de Biden, revaliden mayoría en el Congreso y la ganen también en el Senado, clave para que el nuevo presidente pudiera sacar adelante su programa electoral. A corto plazo, dada la necesidad de otro empuje fiscal, el resultado óptimo para el mercado es la victoria demócrata en la presidencia y en las dos Cámaras.

Sin embargo a la incertidumbre sobre el resultado propio de toda campaña electoral se añade el hecho de que en esta ocasión, es más que probable que los datos definitivos no se conozcan en la noche electoral, dado el fuerte peso del voto adelantado y por correo. Se estima que alrededor de 100 millones de estadounidenses ya votaron, esto es más del 70% del total de personas que emitieron su sufragio en la elección de 2016. Por lo pronto, los colegios electorales de la costa este de Estados Unidos ya han abierto sus puertas.

Si bien en circunstancias normales tendríamos una primera lectura con un resultado irreversible en la madrugada del miércoles, los mercados comienzan a hacerse de la idea de que el recuento de los votos pueda alargarse varios días e incluso semanas, teniendo en cuenta el gran número de votantes por correo. Los primeros resultados Estatales se comenzarían a conocer a partir de las 5pm de hoy horario de México.

La atención se enfocará principalmente en Estados como Arizona, Florida, Michigan, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin, en los que ganó Trump en 2016 y que el mandatario estadounidense requiere volver a triunfar para aspirar a reelegirse. Actualmente Bidel lidera la mayoría de los sondeos de esos lugares.

Una victoria sorprendente de Trump, un resultado impugnado (Trump ya ha advertido que podría impugnar el resultado electoral en caso de apreciar fraude en el voto por correo, en concreto en los estados de Pensilvania y Nevada), uno dividido (en el Congreso) y/o uno que prolongue la duda  sobre quién será el inquilino de la Casa Blanca podrían desencadenar correcciones en los mercados financieros. Los inversionistas tienen muy presente lo acontecido en 2016, cuando sorpresivamente Trump salió con la victoria.

Por otro lado, los mercados también siguen muy atentos a la evolución de la segunda ola de la pandemia de COVID-19. En Europa continúa el avance de los contagios y aumenta la presión sobre los sistemas sanitarios, lo que ha llevado a países como Francia o Reino Unido a imponer nuevas medidas de restricción a la movilidad y a la actividad económica, con el consiguiente efecto sobre la economía. Sobre la preocupante evolución de la pandemia, el mercado ya está descontando que afectará más de lo esperado a la recuperación registrada en el tercer trimestre, y que incluso puede provocar una recaída económica grave si la incidencia del virus sigue muy elevada durante los próximos meses.

No obstante, como factor positivo, Josep Baselga, director del área de Investigación y Desarrollo de Oncología de AstraZeneca (LON:AZN), prevé que las vacunas contra el coronavirus estén en una "fase avanzada de distribución" para finales del primer trimestre del próximo año. 

Ayer, las cifras publicadas del sector manufacturero en EUA y Europa superaron las expectativas, lo cual es una buena noticia porque son datos de octubre, lo que implica un buen comienzo del último trimestre del año. En particular, el ISM estadounidense se ubicó en 59.3 puntos, máximo de dos años.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.