NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Peso: inicia la semana apreciándose con fuerza (09.11.20)

Publicado 09.11.2020, 08:25 a.m
USD/MXN
-
PFE
-

El peso mexicano inicia la semana apreciándose con fuerza, por momentos con una ganancia cercana a los 60 centavos hacia $20.05 (respecto al cierre del viernes), su mejor nivel desde marzo pasado. Al optimismo generado por el resultado electoral en EUA se le une la noticia muy positiva sobre la vacuna de Pfizer (NYSE:PFE) contra el COVID-19, la cual al parecer está obteniendo excelentes resultados. Ambas noticias son suficientes para mantener el apetito por activos de mayor riesgo y apoyar con el rally en los mercados financieros globales. Incluso, las principales bolsas en el mundo cotizan con alzas superiores al 6.0% y en algunos casos muy cerca de nuevos máximos históricos. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $20.0 y $20.40 spot (el euro entre $1.187 y $1.193)

Joe Biden ya tiene los votos electorales suficientes (270) para ser proclamado presidente de Estados Unidos. Aunque todavía no es oficial, el candidato demócrata se habría convertido en el presidente electo del país tras un recuento agónico en algunos estados clave, que todavía continúa.

Por su parte, Donald Trump no ha aceptado el resultado e insiste en impugnar el resultado ante el Tribunal Supremo y pedir un recuento de votos, algo a lo que tiene derecho todo candidato. Pero la presión desde el republicanismo para que conceda la presidencia a Biden se incremente a marchas forzadas con la felicitación del expresidente George W. Bush al demócrata. Por lo pronto, los mercados se muestran despreocupados por el tema de posibles impugnaciones, debido a que se considera que Trump no tiene pruebas que ameriten un cambio en el resultado electoral.

Después de declararse triunfador, el equipo de Joe Biden y su vicepresidenta, Kamala Harris, han hecho públicos sus planes para la transición de poder, con la pandemia de COVID, la recuperación económica, la desigualdad y la crisis climática entre las prioridades.

La división de poderes, con el presidente y mayoría demócrata del Congreso pero control republicano del Senado, se ve con buenos ojos en el mercado, ya que puede evitar algunas de las propuestas de Biden que se consideraban más radicales, especialmente el alza de impuestos.

Todo parece indicar que el resultado del Senado se conocerá hasta enero próximo, porque habría una segunda vuelta en los dos escaños de Georgia. Los pronósticos apuntan que ambos escaños pasarán a manos de los republicanos que, por lo tanto, mantendrán su mayoría.

El equilibrio de fuerzas en la Cámara de Representantes y el Senado puede significar un paquete de estímulo fiscal más pequeño, pero eso podría poner el foco en la Reserva Federal para hacer más para reactivar la economía golpeada por la pandemia.

Las siguientes fechas a considerar en el proceso electoral estadounidense es que para el 8 de diciembre deben estar resueltas todas las disputas legales sobre el recuento de votos y se confirma al ganador. El 14 de diciembre los miembros del Colegio Electoral se reúnen en cada estado para emitir su voto y lo envían al Congreso. El 20 de enero, el nuevo presidente toma posesión y entra en funciones.

Por otro lado, otro factor importante que contribuye al optimismo en este inicio de semana es que el gigante farmacéutico estadounidense Pfizer y la firma de biotecnología alemana BioNTech han confirmado que su vacuna contra el coronavirus es efectiva en más del 90% para prevenir el COVID-19. Las compañías han señalado que hasta ahora no han encontrado problemas de seguridad serios y esperan solicitar la autorización de uso de emergencia de Estados Unidos a finales de este mes. Sin duda, una gran victoria en la lucha contra una pandemia que ha matado a más de un millón de personas, por momentos hundió a la economía mundial y ha cambiado la vida cotidiana. Una vez que el tema de la pandemia comience a ser considerado como controlado, la mayoría de los precios de los activos buscará tender a sus niveles previos al establecimiento de las primeras medidas de confinamiento (antes de marzo pasado).

En México, los precios al consumidor aumentaron 0.61% mensual durante octubre, ligeramente por arriba de lo pronosticado (0.57%). Con ello, la tasa anual sube a 4.09% desde el 4.01% previo. A pesar de este incremento en la inflación, consideramos que Banxico tiene espacio para recortar su tasa de fondeo en 25 puntos base en la reunión de esta semana, en gran parte por el optimismo del mercado que mantienen una favorable cotización del tipo de cambio.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.