Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Apertura de Mercados 21septiembre2020

Publicado 21.09.2020, 08:17 a.m
USD/MXN
-
JPM
-
DBKGn
-
AZN
-
STAN
-

Inicio de semana negativo para los mercados financieros, en particular para el peso mexicano. La moneda se deprecia cerca de 40 centavos hacia $21.50 spot, por el miedo de los inversionistas a nuevos confinamientos en Europa ante el avance del coronavirus, que pueden frenar la recuperación de las economías, un nuevo caso de problemas en los ensayos de la vacuna de Astra Zeneca y las dificultades que podría seguir enfrentando las negociaciones en el Congreso de EUA de un nuevo paquete de estímulos económicos y fiscales. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $21.30 y $21.60 spot (el euro entre $1.176 y $1.182).

Lo anterior, junto con un escándalo sobre filtraciones de noticias de que Bancos alrededor del mundo podría haber realizado operaciones con fondos ilícitos, provoca caídas cercanas al 3.0% en las principales bolsas en el mundo.

El empeoramiento de la situación respecto a la COVID-19, después del optimismo cuando terminaron los confinamientos en el verano, está poniendo nerviosos a los inversionistas. Las muertes por coronavirus en Estados Unidos están acercándose a 200 mil. En Europa, el ministro de Salud de Alemania dijo que la tendencia es “preocupante”, aumentan las expectativas de una reintroducción de las cuarentenas en Londres y en España y Francia se establecen restricciones selectivas.

Por su parte, el laboratorio AstraZeneca (LON:AZN) informó que dentro de la fase 3 de sus ensayos clínicos un segundo voluntario que ha presentado una enfermedad neurológica "inexplicable". Las dudas vuelven a crecer sobre la efectividad de uno de los prospectos de vacuna con mayor avance.

Por otro lado, una investigación publicada durante el fin de semana por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) ha revelado que varios bancos mundiales movieron grandes sumas de fondos supuestamente ilícitos durante un período de casi dos décadas, a pesar de las señales de alerta sobre los orígenes del dinero. Cuatro bancos mundiales aparecen con mayor frecuencia en los documentos: HSBC, JPMorgan (NYSE:JPM), Deutsche Bank (DE:DBKGn) y Standard Chartered (LON:STAN).

Además, la muerte de Ruth Bader Ginsberg el viernes pasado ha desencadenado una batalla sobre si cubrir la vacante en la Corte Suprema de EUA antes de las elecciones presidenciales de noviembre próximo. Se espera que el presidente, Donald Trump, designe un reemplazo esta semana. Los demócratas se oponen a la selección de una nueva ministra antes de las elecciones, pero necesitarán el apoyo de por lo menos cuatro senadores republicanos para detener el proceso. Hasta ahora solo tienen dos. Una difícil batalla en el Senado también puede perjudicar las posibilidades de aprobar pronto cualquier acuerdo de estímulos económicos y fiscales.

Por último, el precio internacional del petróleo (WTI) retrocede hacia los 40 dólares por barril, debilitado por el posible retorno de la producción de Libia y un aumento de casos de coronavirus que generan preocupaciones sobre la demanda global.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.