Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Apple y Yahoo! llaman al rally del Nasdaq mientras Grecia se hunde

Publicado 28.01.2015, 08:44 p.m
XAU/USD
-
XAG/USD
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
HG
-
LCO
-
CL
-
NQM24
-

Syriza, la coalición de izquierdas que ganó las elecciones parlamentarias del domingo, no se anda con rodeos. El nuevo gobierno ya se dispone a elevar el salario mínimo y detener el proceso de privatizaciones. El salario mínimo será incrementado en un 10% a 750 euros por mes. Por otro lado, la venta de dos terceras partes del puerto de Pireo, el mayor puerto de Grecia al sur de Atenas, el lugar a donde se dirige Sócrates al inicio de la República, ha sido detenida ya por la nueva administración. Su venta era una condición para preservar el rescate financiero. La radicalidad y premura del nuevo gobierno inquieta a Europa, que cotiza con pérdidas. La bolsa de Atenas se desploma un 8.3%, arrastrada sobre todo por la banca, y la tasa de 10 años se dispara 60 pbs a más del 10%. Ese comportamiento hace mella en los mercados europeos, sobre todo en la periferia donde el Ibex-35 de Madrid cae un 1.3% y la bolsa de Milán un 0.5%. En el corazón de Europa, el Cac-40 de París cede un 0.4% y en Alemania las noticias no parece importunarles: el Dax de Francfort asciende un 0.3%. El euro se deprecia un 0.3% a 1.135 dólares por euro.

En Estados Unidos, las tecnológicas volarán hoy impulsadas por los reportes, al cierre de ayer, de Apple y Yahoo!. Apple reportó unas cifras inauditas, y se rió de la apreciación del dólar: la empresa vendió 74.5 millones de iPhones y registró los mayores beneficios de la historia. Por otro lado, Yahoo! se llevará un buen bocado de su inversión en Alibaba: escindirá, sin pago de impuestos, su participación del 15% en el portal chino, lo que supondrá un ahorro para los inversionistas de 16,000 millones de dólares (mdd). Apple, en el pre-mercado, trepa un 8.0% y Yahoo! un 4.5%, lo que da alas a las tecnológicas. Antes de la apertura reportó también Boeing y sus números gustaron: en el pre-mercado la acción gana un 3.5%. Al cierre sacará sus números Facebook.

Así, en los futuros de Wall Street, los del S&P’s 500 avanzan 6.5 pts y ajustados por “fair value” ascienden 13.3 pts, lo que sugiere un avance de algo más del 0.5% en la apertura. Sin embargo, los futuros del Nasdaq se disparan 44.0 pts y ajustados por “fair value” suben 63.4 pts, por lo que abrirá con una ganancia superior al 1.0%. El Dow Jones también tendrá una apertura más moderada: los futuros se incrementan 22.0 pts.

El mercado, además, está pendiente de la reunión de la Fed. El comunicado se conocerá a las 13:00 hora de México. En él lo más probable es que mantenga su llamamiento a la “paciencia”. No será fácil que la Fed dé algún indicio de querer subir las tasas aún cuando la economía global trastabilla: algo así provocaría un cataclismo. Lo más probable es que ponga a la baja inflación como excusa para mantenerse aún de brazos cruzados, algo que satisfará a los mercados.

En las materias primas, el barril del WTI se hunde un 1.9% para negocairse en 45.34 dólares en tanto el de Brent desciende un 0.6% a 49.31 dólares. El oro se deprecia un 0.3% a 1,288 dólares la onza, y la plata un 0.2% a 18.04 dólares. El cobre cede un 0.2%.

En Asia, el Nikkei avanzó un 0.15%, el Hang Seng de Hong Kong un 0.22% pero el Shangai Composite se hundió un 1.41%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.