🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Lee más

Arabia Saudita anunció que aumentará la producción y el crudo se desplomó un 30%

Publicado 09.03.2020, 01:37 p.m
PBR
-
LCO
-
CL
-
YPFDm
-
2222
-

Luego del fracaso en las negociaciones entre Rusia y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para disminuir la producción de crudo, el precio del barril colapsó más de un 30% en una jornada negra para las bolsas internacionales.

Así, el WTI Texas se desplomó hasta los 27 dólares y el Brent se hundió hasta los $31,30.

Durante el fin de semana, Arabia Saudita, el principal productor de hidrocarburos dentro de la OPEP, inició una guerra comercial en el mercado petrolero y recortó el precio de venta de sus barriles con el objetivo de ganar una mayor cantidad de compradores y perjudicar a la competencia.

A través de un comunicado, la empresa estatal Saudi Aramco (SE:2222) anunció a sus clientes que, a partir de abril, aumentará la producción de petróleo de 9 millones de barriles por día a 12 millones.

En un principio, el reino árabe estaba interesado en recortar la producción debido a la abrupta caída en la demanda generada por la expansión del coronavirus. “El brote de Covid-19 ha tenido un gran impacto adverso en las previsiones económicas globales y en las de la demanda de petróleo”, detalló la OPEP en un escrito el jueves pasado.

No obstante, la negativa de Rusia ante la propuesta del organismo petrolero generó un cambio de postura radical en Arabia Saudita. La nueva estrategia de los saudíes tiene la finalidad de quedarse con la mayor cuota de mercado posible aunque esto provoque una gran turbulencia financiera. En menos de tres sesiones, la firma Saudi Aramco perdió más del 18% de su valor.

Aramco había sido noticia en diciembre por lanzar su oferta pública inicial (OPI) y alcanzar una capitalización bursátil de 2 billones de dólares en su primera semana de operaciones. Actualmente, la compañía cotiza muy por debajo de ese nivel y, mientras las tensiones con Rusia continúen, la tendencia bajista de la empresa seguirá prolongándose.

Este conflicto petrolero ha tenido un impacto fatal en las cotizaciones de las principales firmas energéticas de todo el mundo. En el caso de Sudamérica, YPF (BA:YPFD) bajó un 19,32% y la brasilera Petrobras (NYSE:PBR) cayó un 30%. En lo que va del 2020, las empresas del rubro han perdido aproximadamente un 50% de su valor.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.