Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Argentina: Avanza el sector energético en el 2018

Publicado 24.01.2018, 05:58 a.m
CEPUm
-
MERV
-

Según datos publicados por el Instituto Argentino de Energía (IAE), a noviembre del 2017, la balanza comercial de la Argentina reflejaba un déficit comercial de USD 7.656 Millones. De este total, el 41% es explicado por el déficit comercial energético.

Si bien el dato recién mencionado es alarmante, no es casualidad que la mayoría de las empresas del sector hayan aumentado de forma sustancial durante el primer mes del año.

Analizando las principales variaciones positivas de las acciones del panel Merval en lo que va del 2018, las mayores subas se ven el sector energético: Principalmente en Central puerto S.A. (CEPU) y Distribuidora de Gas Cuyana S.A. (DGCU2), entre otras.

A nivel general es determinante para los papeles del sector energético, el aumento de tarifas que se estima para el 2018.

Como podemos ver en el gráfico a continuación, CEPU y DGCU2 aumentaron en 15 días un 41% y 36% respectivamente, mientras que el sector energético aumentó en promedio un 14% (considerando las acciones del panel Merval).

Argentina: Avanza el sector energético en el 2018

Basándonos en las bases del análisis fundamental y observando en detalle a Central Puerto (BA:CEPU) S.A., uno de los factores que explican el aumento en el precio es que la compañía tiene avanzados los trámites para cotizar en la SEC durante el 2018, obteniendo así, una mayor financiación para sus proyectos.

A su vez, es importante remarcar que CEPU hizo una gran inversión en los proyectos de Energías Renovables durante los últimos años. Mediante la oferta realizada en el Plan RenovAr 1.0, 1.5 y 2.0, logró la adjudicación de tres Parques Eólicos por un total de 234 MW (P.E. Achiras, P.E. La castellana y P.E. La Genoveva).

Teniendo en cuenta las rondas mencionadas anteriormente en relación a la energía eólica se puede ver que CEPU tiene un 10% de los proyectos totales adjudicados.

Argentina: Avanza el sector energético en el 2018

Para el caso de Distribuidora de Gas Cuyana, inclinándonos en un análisis técnico, podemos observar que al 15 de enero, la acción se encontraba en una tendencia alcista.

Como se puede ver en el gráfico a continuación, la acción tiende a repetir el comportamiento, aumentando el precio tanto a fines de septiembre como a mediados de noviembre. Una vez asumida la alza, los precios tienden a estabilizarse para luego volver a subir.

Argentina: Avanza el sector energético en el 2018

Siguiendo con este razonamiento, podemos ver como el aumento en el precio de la acción se produce, luego se lateraliza y luego vuelve a subir.

En base a lo recién mencionado, los precios tenderían a estancarse por un período de tiempo ya que se produjo una alza en el papel a fines de diciembre.

Para considerar mayores factores que puedan influir en el precio del activo bajo análisis, es necesario remarcar, que Distribuidora de Gas Cuyana tiene mucho potencial de crecimiento debido a la posible inversión en Vaca Muerta.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.