Economía y Tasas
En el mercado local de deuda, la tasa del M24 bajó -3pb hacia +6.07%. Ello en línea con la tendencia de la tasa del GT10, la cual disminuyó -5pb hacia +2.22%. La inflación implícita en EUA disminuyó hacia +1.68% y la pendiente de la curva de deuda lo hizo hacia +151. En datos económicos, en EUA las solicitudes de desempleo resultaron ligeramente debajo de lo esperado, mientras que en México la confianza del consumidor también se ubicó por debajo de las expectativas
Mercados Divisas
El d ía de ayer, el tipo de cambio del Peso frente al Dólar presentó una apreciación de -0.06% (MXN$/USD$16.3066). Desde la perspectiva local, el comportamiento del mercado de deuda apoyó dicha tendencia, no así el del mercado accionario. El Dollar Index terminó con una ligera depreciación a pesar del tono más dovish del BoE. De manera global la divisa verde se fortaleció marginalmente ante el Euro (-0.01%; USD$/EUR€1.092) y frente a la Libra (-0.02%; USD$/GBP£1.551). El día de hoy la subasta con precio mínimo de Banxico se podría activar hacia niveles de MXN$/USD$16.51 (USD$200 millones adicionales a la subasta sin precio mínimo).
Mercados Accionarios
El día de hoy, el IPyC presentó una sesión sin cambios significativos (-0.04%), ubicándose en los 44,921 puntos. La emisora que presentó la mayor caída fue VOLARA (-5.9%), mientras que la que cerró con el mayor repunte fue WALMEX (+2.8%). Al cierre, los mercados en Asia, Europa y EUA presentaron movimientos negativos. Entre las noticias más relevantes en el mercado local, destacamos la lectura del reporte mensual de Walmex publicado el día de ayer, además de la publicación de algunas fechas de pago de dividendos por parte de la Fibras.