NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Banxico incrementó su tasa de referencia en 50pb a 10.50%

Publicado 19.12.2022, 05:51 a.m
USD/MXN
-

Análisis Económico

Banxico incrementó su tasa de referencia en 50pb a 10.50%, mostrando un tono menos hawkish y señalizando el posible fin del ciclo de alzas. Considerando esto, ahora esperamos un último aumento de 50pb en febrero, reiterando nuestra visión de una tasa terminal de 11.00%. En las próximas semanas la atención, estará en las minutas de esta decisión y en varios indicadores económicos, destacando la inflación de la 1ª quincena de diciembre. En el entorno internacional, la atención estará en la confianza de los consumidores y datos de gasto e ingreso personal en EE.UU. y cifras de inflación en Brasil.

Estrategia de Renta Fija y Tipo de Cambio

Los bonos soberanos cerraron la semana con un modesto respiro tras asimilar la sorpresa positiva en la inflación de EE.UU. y la moderación en el ritmo de alzas por parte de diversos bancos centrales. Sin embargo, las curvas de rendimientos tanto en México como en EE.UU. se mantienen profundamente invertidas. Hacia delante, el mercado refleja que la ola restrictiva en el mundo está muy cerca de llegar a su fin. En el mercado cambiario, el dólar cerró con pocos cambios y sesgo positivo. Mientras, el peso perdió 0.1% a 19.78 por dólar, aunque se mantiene en terreno positivo al considerar el desempeño anual (+3.8%). Reconociendo esta resiliencia y la dinámica actual del mercado, revisamos nuestra trayectoria estimada para el cierre de 2022 a 19.80 (vs 20.70 previo). Para 2023, anticipamos un rango entre 19.75 y 21.55 y un cierre en 21.20 (vs 22.00 previo), equivalente a una depreciación de 7.0%. Por último, esperamos un rango de operación entre: USD/MXN 19.65 y 20.05 la próxima semana.

En el Mercado Accionario

Estando en la recta final del 2022, los principales índices accionarios han acumulado caídas prácticamente generalizadas. En la muestra de 30 referentes que seguimos habitualmente, al cierre de esta edición, se registra una disminución promedio en dólares del 14.0%. Por su parte, en México el IPC muestra una baja del 3.6% en dólares y del 6.8% en términos nominales, al ubicarse en los 49,630pts. A nivel de emisoras, la mitad de las que integran al índice presentaron caídas en el año, y la amplitud entre los rendimientos fue muy relevante. En los siguientes días, la liquidez disminuirá sensiblemente, mientras esperamos que el IPC pueda continuar consolidando hacia el cierre de 2022 entre los 48,500 y 50,300pts, representando un FV/EBITDA de 6.2x, similar al actual. Hay que señalar que el inicio del 2023 será aún muy retador, con riesgos de recesión latentes.

En el Mercado de Deuda Corporativa

En la semana se llevaron a cabo las últimas subastas de largo plazo del año por parte de Pretmex y Fimubac por un monto de $1,780 millones, con lo que anticipamos que el mes de diciembre cierre con un monto emitido de $11,780 millones (-41.8% a/a). Destaca que ambas colocaciones fueron estructuradas, respaldadas por derechos de cobro, y referenciadas a TIIE-28. En cuanto a sobretasas, ambas emisiones se ubicaron por arriba de los bonos en circulación de su emisor (PRTMXCB 22 350pb vs. 325pb; FIMUBCB 22: 300pb vs. 233pb) y, por tanto, de la esperada previo a la colocación.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.