
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Las criptomonedas descienden de manera generalizada y Bitcoin roza los u$s26.000, a punto de quebrar su zona de soporte. En las últimas 24hs, la criptomoneda líder desciende 1,5% en tanto Ethereum opera en los u$s1.500.
Bitcoin: cuáles son los factores que presionan su precio
1. Retrasos en la aprobación de los fondos cotizados al contado (ETF
2. El repunte de rendimiento de los bonos del tesoro de los EEUU provocaron un descenso del apetito por el riesgo.
3. Dejó de ser un refugio de la inflación.
BTC: cómo impactó la suba de los bonos del Tesoro de EEUU
Las recientes subas en la rentabilidad de los bonos del Tesoro a 10 años, que se han situado en máximos no vistos desde 2007, han evaporado por completo el apetito por el riesgo. El pasado viernes, el rendimiento de estos bonos superó el 4,5% por primera vez en más de una década, lo que reflejó el escenario de tipos de interés más altos durante más tiempo planteado por la Fed. La rentabilidad del bono a 2 años subió más de 2 puntos básicos, hasta el 5,142%, rondando niveles alcanzados por última vez en 2006.
Los valores del Tesoro se consideran libres de riesgo, ya que están respaldados por el Gobierno de Estados Unidos. El rendimiento a 10 años, por tanto, se considera una tasa de rendimiento sin riesgo de referencia con la que se comparan los rendimientos de otros activos.
Los datos reflejan claramente este descenso del apetito por el riesgo. La prima de riesgo de la renta variable, la diferencia entre el rendimiento de los beneficios del S&P 500 y el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años, ha descendido a -0,58, el nivel más bajo desde 2009, según datos de TradingView.
Asimismo, el S&P 500 acumula un descenso acumulado de alrededor del 3% en lo que llevamos de trimestre. Por su parte, el bitcoin, que suele tomar como referencia el rendimiento de este índice, está cerca de firmar unas pérdidas notablemente superiores al 10% entre julio y septiembre. El peor rendimiento del bitcoin se explica porque, además de su mayor riesgo, algunos expertos lo consideran un indicador adelantado del rendimiento de los mercados de renta variable.
«El bitcoin es un activo de riesgo que no genera rendimientos. Como tal, se verá afectado negativamente por una elevada tasa libre de riesgo en dólar debido al reequilibrio de la cartera», señala Alex McFarlane, cofundador de Keyring Network. Según este experto, «la idea de que podemos seguir adelante ignorando los mercados de tipos y negociar BTC como un componente ortogonal de la cartera no cuadra a menos que BTC pueda ofrecer una tasa libre de riesgo, algo que no puede, a diferencia de los tokens ‘proof-of-stake’ (prueba de participación, como Ethereum)».
BTC: por qué ya no es un refugio contra la inflación
El pasado mes de mayo, S&P señaló en un informe que, en contra de la creencia del mercado, era imposible demostrar que el bitcoin era un buen refugio para la inflación. «La tasa de inflación implícita a 2 años se situó en territorio negativo durante la pandemia, cuando el rendimiento de los valores del Tesoro de protección frente a la inflación (TIPS) superó el rendimiento de los bonos del Tesoro. La correlación histórica entre los rendimientos diarios del S&P Broad Digital Market Index (S&P BDMI) y los índices de expectativas de inflación es baja, en torno al 0,10», aseveraron desde la gestora.
La SEC se encuentra en la etapa final antes de aprobar los ETF de Bitcoin. El Bitcoin se encuentra en una corrección, después del inicio de la semana. Google (NASDAQ:GOOGL)...
Bitcoin supera este miércoles 6 de diciembre los u$s44.000, con lo que revalida máximos desde abril de 2022. En el acumulado del año, el precio de bitcoin se revaloriza 160 %,...
Bitcoin y Ethereum superaron la barrera de los USD 35.000 y 2.000, respectivamente. Hay una noticia muy importante detrás que está moviendo el mercado.Veamos primero la evolución...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.