Blanqueo Argentina: los Trusts y el Cash

Publicado 31.10.2016, 06:09 a.m
NDX
-
DJI
-
US2000
-
SAN
-
NFLX
-
IXIC
-
META
-

En esta nota vamos a tratar dos temas relativos al actual sinceramiento fiscal que atraviesa la Argentina como lo son la utilización de Trusts (Fideicomisos) y la estimación del monto final de activos que se lleguen a exteriorizar basado en los eventuales resultados de cuánto cash se blanquee.

Trusts:

El trust (fideicomiso) es un acto jurídico de confianza en el que una persona entrega activos a un trustee (fiduciario) para que este los administre en beneficio de un tercero, según lo especificado en el contrato del trust. Cuando el trust es irrevocable (es el relevante para nuestro caso) el fiduciante (persona que entrega los activos) pierde el control sobre el patrimonio entregado. Cabe agregar que cuando el trust es irrevocable, no puede modificarse una vez que se pone en marcha. Ahora bien, ¿por qué alguien querría perder el control sobre sus propios activos?

El trust irrevocable ofrece beneficios como pagar menos impuestos y “hacer desaparecer” el patrimonio entregado al trust de los bienes personales que uno posee. De este modo se deja al patrimonio entregado al trust protegido ante cualquier demanda judicial, ya que la persona concedente ya no será propietaria de los activos, y en consecuencia no serán embargables.

Una consecuencia inmediata es el anonimato que consigue quien era dueño de ese patrimonio entregado ya que ese patrimonio no aparecerá en Bienes Personales a nombre del concedente. Eso es porque legalmente ya no le pertenecerán y su control lo ejercerá el trustee en base al contrato del trust.

Básicamente la finalidad del trust es la protección patrimonial. Esto podría ocurrir por la falta de capacidad definitiva o temporal de los propietarios para administrar el patrimonio o, como ocurre en la mayoría de los casos, por posibles responsabilidades patrimoniales que generan un riesgo. Si Juan Perez aparece teniendo un patrimonio cuantioso, podría ser objetivo de secuestros o incluso de juicios sin fundamento.

Respecto de las ventajas impositivas de un trust irrevocable en el extranjero (típicamente Nueva Zelanda, Reino Unido o los Estados Unidos) ese patrimonio no tributará Bienes Personales en la Argentina y no tributará nada en la Argentina si no tiene activos de fuente argentina. Tampoco estará alcanzado por el impuesto a la herencia. El trustee es el responsable de pagar los impuestos que le correspondan al trust dependiendo de la actividad que tenga y las jurisdicciones en las que está involucrado.

Atención con un problema que no es menor: un experto nos contó acerca de los distintos inconvenientes que se presentan en los procesos sucesorios (cuando el fiduciante fallece). Todo se resume en trabas que pone el trustee para que los beneficiarios se puedan hacer de los activos que le corresponden y así poder continuar cobrando fees, en casos durante dos o tres años más. El trustee estará tentando de invertir el patrimonio del trust en activos que no puedan ser de fácil realización (inversiones muy ilíquidas, períodos de lock up, etc.).Esto ha probado ser todo un dolor de cabeza para los beneficiarios.

Cash:

El lunes 31 de octubre es el último día para abrir cuentas especiales para blanquear efectivo. Una vez hecho este trámite, el 21 de noviembre es la fecha tope para el ingreso del dinero.

Según un sondeo realizado por Ámbito Financiero se estima que ya habría más de ochenta mil cuentas especiales abiertas, y al menos US$ 4000 millones depositados en efectivo. Como dato adicional, sólo entre el Galicia y el Santander (MC:SAN) hay más de 40 mil cuentas abiertas.

Lo importante a destacar es que el blanqueo tiene un gran componente de psicología social. Si una persona sabe que nadie está blanqueando, la probabilidad de que el mismo blanquee se vuelve casi cero. Por eso, es esperable que toda la información proveniente de los medios esté inflada, justamente para empujar a la mayor cantidad de gente posible a que blanquee.

Los medios hablan de un promedio de US$ 80 mil por cuenta. Si asumimos que un cuarto de las cuentas blanquean el mínimo de US$ 20 mil, esto nos llevaría a que las tres cuartas partes estén blanqueando en promedio US$ 100 mil. En principio, esto no resulta disparatado.

Hay dos factores más que hay que tener en cuenta que están aumentando el monto total de efectivo blanqueado: muchos argentinos han traído efectivo desde Uruguay en barco, vaciando literalmente sus cuentas uruguayas; muchos argentinos que no piensan exteriorizar sus cuentas en el exterior han traído una parte de efectivo por el camino blue para blanquear.

Dicho todo esto, en menos de un mes tendremos los números finales de la exteriorización de efectivo. A partir de ahí, no estaría mal asumir que el total del blanqueo alcance a diez veces este último monto.

Cualquiera sea el resultado final, hay sólo una certeza. Si se llegaran a exteriorizar US$ 60 mil millones, esto querría decir que al menos dos tercios del dinero argentino en el exterior seguirá estando sin declarar.

Comentario de Mercado:

Se acentúa cada vez más el escenario bajista. Nasdaq100 y Nasdaq Composite por debajo de la media móvil de 50 ruedas, mientras que Russell 2000, Dow Jones, NYSE Composite y S&P500 ya se encuentran por debajo de la media móvil de 100 ruedas. Las recomendaciones que vinimos haciendo por Twitter vienen con grandes rendimientos.

Sería necio negar que Netflix (NASDAQ:NFLX) y Alexion no funcionaron de entre nuestras recomendaciones, pero lo importante es justamente tener una cartera short y no posiciones aisladas. Atención con el balance de Facebook (NASDAQ:FB) de esta semana que podría terminar por desbarrancar al Nasdaq. No olvidar que "los accidentes" se dan en la dirección de la tendencia.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.