Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Bolsas americanas mantienen el optimismo

Publicado 13.06.2024, 04:12 p.m

El S&P 500 repuntó +0.2% para terminar la sesión en los 5,434 puntos, ligando su cuarta sesión al alza y alcanzando el máximo histórico número 29 del año. Con este movimiento, la ganancia acumulada del 2024 asciende a +13.9%.

El apetito por riesgo se mantuvo en los mercados, alentado por la inflación al productor de Estados Unidos que mostró menores presiones en los precios a las anticipadas por el mercado. Esto permitió un nuevo descenso en la tasa de los bonos americanos de 10 años, que ya se ubica en 4.24%, niveles que no tocaba desde marzo de este año.

En este contexto, solamente 4 de los 11 sectores que cotizan en el S&P 500 cerraron con ganancias. Tecnología (+1.4%) extendió su racha de ganancias a cinco jornadas, conducida en esta ocasión por Nvidia (NASDAQ:NVDA), Apple (NASDAQ:AAPL) y Broadcom (NASDAQ:AVGO), esta última debido a las sensaciones que dejó su reporte trimestral de ayer. Bienes Raíces (+0.5%) repuntó, acompañando el movimiento de las tasas de los bonos americanos. Consumo Básico (+0.1%) rompió una racha negativa de cuatro jornadas, impulsada por los desempeños de Procter & Gamble, Walmart (NYSE:WMT) y Kimberly-Clark (NYSE:KMB). Comunicación (-1.0%), luego de tres sesiones cotizó a la baja, afectado por las minusvalías de Alphabet (NASDAQ:GOOGL) y Meta Platforms, empresas más representativas del sector. Industriales (-0.6%) terminó en terreno negativo, presionado por GE Aerospace, Uber (NYSE:UBER) y Union Pacific (NYSE:UNP).

Mañana antes del inicio de operaciones, Estados Unidos mostrará los índices de precios de exportaciones e importaciones al cierre de mayo. Además, a lo largo de la jornada, se revelará la primera lectura del sentimiento y expectativas de inflación del consumidor correspondientes a junio. Por su parte, Lisa Cook, funcionaria de la Reserva Federal con derecho a voto en las decisiones de política monetaria, tendrá una participación pública.

A nivel global, el Banco de Japón anunciará su decisión de política monetaria. El consenso espera que mantenga sin cambios su tasa de referencia.

Bolsa Local

El S&P/BMV IPC se desligó de la dinámica de sus pares norteamericanos, retrocediendo -1.3% y terminar la jornada en los 52,276 puntos. Con este movimiento, la pérdida acumulada de 2024 disminuyó a -8.9%.

La moneda nacional se apreció frente al dólar americano, para ubicarse en los 18.43 pesos por dólar. La cotización de la moneda se situó en un rango entre los 18.42 y 18.84 pesos por dólar.

Noticias Globales

MSFT – Microsoft (NASDAQ:MSFT). Brad Smith, presidente de Microsoft, testificará ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre ciberseguridad. Será cuestionado sobre las prácticas de ciberseguridad de Microsoft, tras varios hackeos el año pasado. También se buscará esclarecer estos eventos y aumentar la transparencia.

AAPL – Apple. Apple no pagará a OpenAI por usar ChatGPT en su nuevo sistema operativo. En su evento de desarrolladores, Apple anunció la inclusión de OpenAI en algunas funciones del sistema. En lugar de un pago directo, Apple considera que distribuir ChatGPT a cientos de millones de usuarios ofrece mayor valor.

GOOGL – Alphabet. Alcanzó un acuerdo con NV Energy y Fervo Energy para el suministro de electricidad por energía geotérmica para sus centros de datos. La startup Fervo Energy generará la energía y NV Energy, empresa de servicios públicos del famoso inversionista, Warren Buffet, suministrará electricidad a Google. Cabe destacar que, la electricidad comprada por Google es equivalente al consumo que poseen 86,000 hogares.

AMZN – Amazon (NASDAQ:AMZN). Agregará 230 mdd a créditos para startups de inteligencia artificial. Con el fin de atraer a nuevos clientes para sus servicios de nube, Amazon dará créditos a empresas enfocadas en el desarrollo de tecnología relacionada con la inteligencia artificial. Con la condición de construir sus proyectos en Amazon Web Services, las startups tendrán acceso a poder computacional, una variedad de modelos de inteligencia artificial e infraestructura.

META – Meta Platforms. Recibió una queja en Noruega por planear usar información de usuarios para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. El Consejo de Consumidores de Noruega criticó la actualización de los términos de uso de Meta, que incluye el uso de imágenes y publicaciones de Facebook (NASDAQ:META) e Instagram, argumentando que viola las leyes de protección de datos de la Unión Europea.

TSLA – Tesla (NASDAQ:TSLA). Elon Musk confirmó que los inversionistas de Tesla votaron ampliamente a favor de las propuestas. A través de su cuenta de X, Elon Musk confirmó que, en datos preliminares, los inversionistas de Tesla apoyaron por amplio margen la incorporación de la empresa al estado de Texas y el paquete de compensación que incrementará la participación del CEO hasta el 25% del total de títulos.

DIS - Disney (NYSE:DIS). Acordó expandir el Walt Disney World Resort en Orlando, comprometiéndose a invertir 8 mmdd en los próximos 10 años, con la posibilidad de aumentar a 17 mmdd en 20 años. La empresa también deberá construir hogares accesibles y asegurar que al menos el 50% del presupuesto se gaste en negocios de Florida. Además, Disney podrá construir un quinto parque temático y aumentar la capacidad de sus hoteles en 14,000 habitaciones.

Enrique Covarrubias Jaramillo es economista en jefe y director de análisis en Actinver

-----

Si quieres obtener GRANDES IDEAS DE INVERSIÓN y encontrar las joyas ocultas del mercado, suscríbete AHORA MISMO a InvestingPro en este enlace donde podrás canjear el cupón especial MEJORPRO y obtener un descuento espectacular en tu suscripción a cualquiera de nuestros planes de 1 y 2 años.

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.