
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Mientras todo el mundo sigue centrado en el mercado bursátil —en la reunión de la Fed de hoy todo apunta a que los tipos se mantengan estables—, hay otra clase de activos que se ha visto muy penalizada en los últimos dos años y que, por multitud de razones, podría volver a ser útil en las carteras de los inversores: el mercado de bonos.
Dado que hemos entrado (véase la imagen superior de los bonos del Tesoro) en el tercer año de un "mercado bajista", las condiciones óptimas para un repunte de los precios podrían estar a punto de darse, por una serie de razones, entre las que se incluyen:
También podemos ver cómo tanto a nivel de escenarios macroeconómicos como de valoraciones relativas en comparación con la bolsa, los bonos están completamente fuera de escala, y divergencias similares suelen —al menos parcialmente— recuperarse tarde o temprano.
Esto no significa que uno deba empezar a comprar bonos con una duración de 50 años, sino simplemente empezar a considerar, a partir del trimestre pasado y con la lógica de unos pocos años, alargar la duración de las carteras (quizás apuntando a valores en el rango de 8-13 años).
Las valoraciones actuales son atractivas en términos históricos, por lo que las opciones de carteras equilibradas vuelven a ser muy atractivas.
¡Hasta la próxima!
"Este artículo se ha redactado únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, oferta, consejo o recomendación para invertir como tal y no pretende en modo alguno fomentar la compra de activos. Me gustaría recordarle que cualquier tipo de activo se evalúa desde varios puntos de vista y es altamente arriesgado y por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo responsabilidad del inversor. El autor no posee ninguna de las acciones mencionadas en este análisis".
La Nómina no Agrícola sumó 199 mil puestos de trabajo vs +180 mil estimados. El desempleo bajó de 3.9% vs 3.7% previo, la tasa de participación subió a 62.8%. Los salarios...
A la apertura de la sesión americana, el peso mexicano sostiene el avance asentado más temprano y se posiciona en el 3er lugar dentro de las monedas de países emergentes que...
En la urgente y necesaria preocupación global por el cuidado del medioambiente, así como en las diferentes acciones puestas en marcha por gobiernos y entidades privadas, el uso de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.