Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Brasil: ¿Cómo reaccionan los mercados ante la destitución de Rouseff?

Publicado 05.09.2016, 05:15 a.m
MCO
-

Finalmente se dio el resultado esperado por el mercado: la salida de Dilma Rouseff de la presidencia de Brasil, con 61 votos a favor y 20 en contra en el Senado; y si bien aún la ex mandataria puede apelar la decisión ante la Suprema Corte, no se espera que el resultado cambie.

Los mercados prácticamente no reaccionaron a la noticia, ya que era lo que todo el mundo esperaba, e incluso en Aldesa hemos visto algunas ventas en diversos activos, como resultado de la práctica común de “compra el rumor, vende la noticia”.

La expectativa general se mantiene positiva, aunque con cierto recelo, ya que si bien pareciera que el nuevo Gobierno del presidente Michel Temer tiene la vía despejada para reorganizar el país, la realidad es que para llevar a cabo los cambios estructurales en el gasto público y en otras áreas del gobierno, necesita de grandes alianzas y apoyos en el ámbito político, las cuales se ven más difíciles de conseguir de lo que parece.

Por lo pronto el mercado parece asumir una posición de “esperar y ver”, aunque la señal emitida este miércoles por el Banco Central de Brasil y su comité de Política Monetaria (COPOM) al mantener la tasa referencial Selic sin cambios en 14.25% ha cambiado el tono del mensaje, al dejar ver la intención de recortar las tasas en el futuro cercano para promover el crecimiento económico.

Para Moody’s (NYSE:MCO), las propuestas del gobierno de Temer han tenido un impacto positivo en la confianza de los negocios, pero “una mejora tangible en las cuentas fiscales de Brasil aún está por materializarse”.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.