NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Cae el dólar, la Fed decepciona, turno ahora del Banco de Inglaterra

Publicado 02.02.2017, 02:41 a.m
GBP/USD
-
USD/JPY
-
EUR/GBP
-
XAU/USD
-
GC
-
CL
-

Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.

Cae el dólar, la Fed decepciona, turno ahora del Banco de Inglaterra

A la decepción de los inversores que esperaban un tono más determinante por parte de la Reserva Federal, el banco central no ha variado su discurso, provocando que el USD/JPY se aparte de máximos de 112,65 y registre mínimos en 112,80. El rendimiento de los bonos del Tesoro también se ha situado en territorio negativo tras una subida de hasta 5 pbs. Aunque el rendimiento de los bonos y el billete verde recuperaron parte de sus pérdidas, cerrando la jornada en territorio positivo tras el anuncio de política monetaria, todavía tienen que recuperar los máximos registrados antes del anuncio. La Reserva Federal reconoció la mejora en la confianza de los consumidores y la confianza empresarial y señaló que la evolución del empleo sigue siendo firme mientras que la tasa de desempleo ha bajado. También dijeron que el gasto de los hogares siguió aumentando, pero que la inflación se mantuvo en niveles bajos y la inversión empresarial ha sido escasa. No parecían particularmente preocupados por la inflación pues los medidores "siguen siendo bajos" de modo que, sólo "se garantiza un ajuste gradual". En la última reunión, las autoridades monetarias de Estados Unidos anunciaron tres subidas de los tipos este año pero, según los futuros de los fondos federales, el mercado sólo confía en que se materialicen dos rondas de ajustes. Teniendo esto en cuenta, las probabilidades de que se produzca una subida en marzo aumentaron levemente tras el anuncio, de un 31 a un 32 por ciento. La falta de un optimismo inequívoco ha perjudicado el dólar pero ADP ha anunciado un gran incremento en el crecimiento de los salarios y el Instituto de Gestión de Suministros anunció una recuperación de la actividad manufacturera, de modo que los inversores aún tienen esperanzas en el informe de empleo del viernes. Esto significa que las pérdidas del USD/JPY deberían limitarse en el nivel de 112, con ganancias limitadas por debajo del 114 pues el mercado también tendrá en cuenta las últimas declaraciones de Trump y sabemos que el presidente quiere que descienda el dólar.

La atención se centrará en la libra el jueves por una serie de razones. Seguimos a la espera del anuncio de política monetaria del Banco de Inglaterra así como del informe trimestral de inflación y un discurso del gobernador Carney. Además, la primera ministra May va a publicar un papel blanco que contiene su plan de Brexit. No estamos seguros de a qué hora saldrá exactamente, pero el anuncio de política monetaria y el informe trimestral deberían ser más positivos que negativos para la libra, pues se espera que el banco central eleve sus previsiones de inflación. El crecimiento y la inflación han resultado mejores de lo previsto pero ahora Carney tiene que evaluar cómo podría cambiar esto en vista de los planes del gobierno sobre un Brexit duro. La última vez que se reunió la junta, Carney dijo que los tipos podrían subir o bajar en los próximos meses. El Brexit se está haciendo realidad rápidamente, pues los miembros del Parlamento han aprobado hoy una ley respaldando la invocación del Artículo 50. El informe de May de mañana podría desvelar la agenda de salida del Reino Unido de la Unión Europea. Si echamos un vistazo a la tabla a continuación, se ha observado más mejora que deterioro en la economía británica desde su última reunión, pero la ralentización de la actividad manufacturera, las ventas minoristas y la remuneración media por hora es preocupante. Va a ser una jornada muy volátil para el GBP/USD y los niveles a tener en cuenta serán el 1,2775 en el extremo superior y el 1,2475 en el inferior ‒si cualquiera de estos niveles cede, podríamos ver un movimiento mucho más fuerte en la divisa.

A diferencia de la libra, el euro ha descendido frente el dólar hoy, confirmando el rechazo del nivel de resistencia de 1,08. Parte de este debilitamiento puede atribuirse a unos datos dispares, como el PMI del sector manufacturero alemán, ligeramente por debajo de lo previsto, con una lectura de 56,4 puntos frente a los 56,5 previstos. Por otro lado, el PMI del sector manufacturero de la eurozona ha subido hasta una lectura de 55,2 puntos frente a los 55,1 esperados. La venta del EUR/GBP también logró mantener el euro bajo presión, dejándose el par de divisas casi un 1% en el conjunto de la jornada, situándose en torno al nivel de 0,85. Por ahora, el euro todavía sigue en la estela del billete verde y la libra pues mañana no se espera la publicación de datos que influyan en los movimientos del mercado.

Las tres divisas vinculadas a las materias primas perdieron valor frente al dólar hoy pero la caída del AUD y el CAD ha sido nominal. El dólar de Nueva Zelanda fue el que peor actuación ha ofrecido, pues la divisa sigue doliéndose tras el informe sobre empleo de ayer. El dólar australiano se vio zarandeado por la caída de los precios del oro y unos datos peores de lo esperado. El PMI del sector manufacturo de AiG registró una lectura de 51,2 puntos, muy por debajo de la de 55,4 del mes pasado. El PMI del sector manufacturo chino subió ligeramente con una lectura de 51,3 puntos frente a los 51,2 previstos pero el impacto sobre el AUD fue nominal. El dólar canadiense conservó sus recientes ganancias a pesar de las prudentes declaraciones de anoche del gobernador Carney del Banco de Canadá. Carney habló de sobrecapacidad, exportaciones por debajo de lo previsto, baja inflación y la incertidumbre suscitada en torno a Trump. Los precios del petróleo subieron a pesar de la continua preocupación acerca de las reservas y se apuntaron un alza de alrededor de un 1%. El Departamento de Energía informó de un aumento de las reservas de petróleo hasta un total de unos 6,4 millones de barriles la semana pasada, lo que supone un aumento de más de 3 millones de barriles. Australia publicará esta noche los datos comerciales y del sector inmobiliario.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.