NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Caen exportaciones 4.2% durante octubre

Publicado 28.11.2022, 08:25 a.m
CL
-
• El saldo de la balanza comercial fue de -$985 mdd vs -$2,700 estimado.
• Las exportaciones bajaron 4.17% mensual vs -2.36% de las exportaciones.
• El saldo acumulado en 2022 asciende a $26,173 mdd, el más alto del registro.

El comercio exterior sería el componente más golpeado durante 2023

Las estadísticas del cuarto trimestre de 2022 empiezan a marcar distancia con lo vivido en los trimestres previos y dan muestra de las complicaciones que prevalecen en el panorama económico. Para México, la publicación hoy de los datos de comercio exterior muestra un daño moderado al caer las exportaciones en 4.17% mensual (m/m), el segundo peor desempeño en 20 meses, con bajas generalizadas entre la gran mayoría de los componentes. Ello conecta a México con la inercia negativa que ha vivido la industria global y podría ser la puerta de entrada al contagio de una eventual crisis. También las importaciones se contrajeron, aunque en menor medida (-2.36% m/m), por lo que el déficit comercial se amplió respecto al mes previo (-$233) y, con cifras desestacionalizadas, ascendió a $985 millones de dólares.

La baja en los precios internacionales del petróleo afectó las estadísticas

De manera más detallada, las variaciones más abultadas se dieron en los rubros petroleros, pues los precios ya incorporan de mejor manera el descenso de casi 40% que han tenido desde junio las principales referencias del crudo. Así, las exportaciones petroleras bajaron en 11.1% y las importaciones en 17.7%, sobre todo en los bienes de consumo, por la caída en los precios de los combustibles. Sin embargo, el ramo manufacturero tuvo un descenso de 4.3% m/m, con -2.9% en el caso de las exportaciones automotrices y -5.0% para las otras categorías de las manufacturas, que también se encuentran dentro de los peores desempeños para los últimos 20 años y advierte de meses complicados en tanto las condiciones de las cadenas globales de valor se han deteriorado en lo que va de noviembre.

Rumbo Económico

Tras meses de resiliencia, la economía global ha entrado en un periodo nebuloso y las estadísticas de nuestro país comienzan a virar acorde con la nueva narrativa. Aunque esperamos que la demanda doméstica siga teniendo un comportamiento destacado, el contagio de la economía abierta es inevitable y constituirá un verdadero reto para el crecimiento económico. Al momentum negativo del ciclo habrá que sumar los riesgos a la coyuntura de la guerra en Ucrania, los rebrotes de Covid-19, las protestas en China, entre otros. Por ello, esperamos que el comercio exterior sea el segmento más golpeado durante 2023, con varias contracciones durante los próximos 6 meses. Asimismo, la dinámica podría afecta al tipo de cambio, pues las exportaciones siguen siendo uno de los principales flujos de entrada de moneda extranjera a nuestro país.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.