NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Cinco claves para los mercados financieros globales en 2023

Publicado 03.01.2023, 05:50 a.m
CL
-

Tras un año 2022 impredecible, marcado por el fin de las tasas de interés en cero porciento tras el arduo combate a la inflación, así como la guerra en Ucrania, para el 2023 los principales cinco elementos clave para tener en cuenta en los mercados financieros globales son: 

1. Inflación. Aunque parece que en la mayoría de los países la inflación (en términos anuales) ha dado muestras de contención y moderación, alejándose de zona de máximos, esta demorará en acercarse a los objetivos de los distintos bancos centrales, incluso más allá de este añO. Además, el escenario sigue siendo muy incierto para los precios, con el conflicto bélico aun abierto y las dificultades de China para enfrentar al Covid-19. 

2. Política monetaria. Los bancos centrales del mundo continuarán con su endurecimiento monetario para contener la inflación. Como lo han mencionado en sus últimas reuniones, lo más importante será los niveles máximos que alcancen sus tasas de interés de referencia y el tiempo que estas se mantengan ahí. Es de esperarse que, si las restricciones monetarias tienen éxito en la lucha contra los precios, en determinado momento pueda haber una pausa en las alzas de tasas de interés o incluso un viraje hacia reducciones en el costo del dinero (aunque es poco probable) 

3. Recesión económica. La normalización monetaria trae consigo que aumente el riesgo de ralentización económica y/o incluso de recesión. La política monetaria tiene efectos rezagos por lo que es incierto en qué momento se resentirían en mayor medida los impactos negativos de las subidas constantes de tasas en los componentes de la demanda agregada (consumo e inversión). Hasta el momento, la estimación base es que, en caso de presentarse un episodio recesivo, este sería de poca profundidad y limitada duración. Esto es, se lograría el tan ansiado “aterrizaje suave”. 

4. Conflictos geopolíticos. Aunque hay ligeros acercamientos, el conflicto bélico en Ucrania luce difícil de encontrar una solución en el corto plazo. Hay mayores probabilidades de que se prolongue a lo largo del próximo año. Esta guerra en Europa, lejos de ser regional, ha mutado en algo global y transversal. Global, por involucrar a las principales potencias. Transversal, porque se desarrolla en múltiples campos: liderazgo mundial, energía, semiconductores, producción de granos, sector financiero, etc. Además, también están temas abiertos como la situación con Taiwán y Corea del Norte. 

5. Política Covid-cero en China. El gigante asiático ha dado los primeros pasos en su intención de levantar por completo su controversial política de Covid-cero. Esto será un proceso gradual, que podría tomar varios meses en eliminarla por completo. Sin embargo, los recientes aumentos significativos de contagios de coronavirus podrían provocar un regreso en la implementación de medidas restrictivas. El proceso de apertura inicialmente puede impactar negativamente en el crecimiento económico de China y volver a tensionar las cadenas de suministro globales. A mediano plazo puede ser beneficioso para el crecimiento económico mundial una vez que se recupere la demanda en el país asiático. No obstante, la recuperación de la demanda puede tener efectos no deseados en los precios de muchas materias primas y en el del petróleo, que pueden volver a subir con fuerza y, por tanto, complicar la lucha contra la inflación que mantienen actualmente los bancos centrales.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.