NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¿Cómo saber si es un buen momento para comprar criptomonedas?

Publicado 09.06.2022, 08:10 a.m
BTC/USD
-

Muchas veces los inversores se preguntan si es el momento adecuado para invertir en criptomonedas. Cuatro tips para saber qué hacer.
Más allá de las potencialidades que cada uno pueda considerar de un proyecto blockchain, muchas veces los inversores se preguntan si es el momento adecuado para invertir en criptomonedas. Sin embargo, cabe resaltar que la respuesta a este interrogante no necesariamente está vinculada al momento del mercado, sino que puede deberse a algunos factores propios de la economía del token en cuestión.

Este nuevo e interesante concepto, conocido técnicamente como “tokenomics”, está sustentado en la idea revolucionaria de que la emisión de un criptoactivo por sí misma puede respaldar económicamente al desarrollo de un proyecto blockchain. Esto quiere decir que, a diferencia del proceso de emisión de activos financieros tradicionales, como las acciones bursátiles donde, en general, en la oferta pública inicial (“IPO”, por sus siglas del inglés) se establece la mayoría del suministro que estará en circulación o el total (exceptuando ampliaciones de capital), en los proyectos blockchain los tokens usualmente se distribuyen a lo largo de la vida del proyecto.
Por este motivo, en estos existen 3 tipos de suministros distintos:

Circulating supply (suministro circulante): La cantidad de criptomonedas que tiene el proyecto en circulación actualmente.

Total supply (suministro total): Significa el número total de criptomonedas que tiene establecido el proyecto en la blockchain actualmente, independientemente de si estas están en circulación o no. Por ejemplo, en el caso de Bitcoin ($BTC) la circulación hoy es de 19 millones aproximadamente y se sabe que existirán 21 millones.

Max supply (suministro máximo): Es la aproximación de la cantidad máxima de criptomonedas que existió -en el caso que se haya sacado de circulación (quemado)- o existirá durante la vida útil de la criptomoneda.

Teniendo en cuenta esta diferenciación, en este artículo compilamos las variables básicas que hay que observar de las criptomonedas en la que se desea invertir, las cuales son independientes a las condiciones de mercado.

 

1. La oferta y la capitalización de mercado

Comprender la oferta actual y futura de una criptomoneda es crucial para saber si es un buen momento para invertir en un proyecto para no caer en la trampa de la nominalidad. Esto quiere decir que, es erróneo pensar que una criptomoneda está barata solamente porque su precio es de 1 centavo, siendo que en realidad existe un suministro total de 100 billones.

Probablemente un buen momento para invertir en un proyecto pueda ser cuando más de la mitad del suministro total se encuentre en circulación, visto que la oferta en el mercado comenzará a reducirse hasta el punto de que esta no impacte significativamente en el precio. A su vez, también es importante la capitalización de mercado diluida (suministro total por precio), ya que si esta en el inicio es elevada pueda ser que sea simplemente porque la mayoría de las criptomonedas no se encuentran todavía en circulación.

 

2. Roadmap (hoja de ruta)

Seguir la hoja de ruta del proyecto es una de las cuestiones más importantes que un inversor debe tener en cuenta para elegir el momento adecuado para invertir. Esto se debe a que a diferencia de las acciones bursátiles donde las empresas emisoras ya presentan un flujo de caja, en los proyectos blockchain los tokens se emiten durante el desarrollo de este y mayoritariamente en función de compromisos futuros. En este caso, un buen momento para invertir sería cuando se esperen importantes eventos y/o actualizaciones de cada proyecto y no cuando éste no tenga un propósito futuro.

 

3. Utilidad

Este es un concepto confuso para la mayoría de los inversores ya que es normal encontrar el concepto de tokens de “utilidad”, relacionado con aquellos emitidos generalmente para otorgar recompensas a la comunidad, y tokens de “gobernanza” que otorgan el derecho a votar sobre decisiones del proyecto. Sin embargo, este punto se refiere a cuál será la función en el futuro de la criptomoneda en cuestión o si se aplicará para resolver un problema específico de la comunidad. Es decir, a medida que la criptomoneda tenga previsto más usos y aplicaciones podría considerarse una buena oportunidad de inversión.

 

4. Management y equipo técnico

Mientras que en el mercado de capitales es considerado un elemento esencial, en el ecosistema criptográfico la dirección estratégica y el equipo técnico de un proyecto blockchain es una variable que suele subestimarse. Por este motivo, debe observarse si los recursos humanos de los proyectos son públicos, idóneos y comprometidos con este, factor clave para lograr una ventaja competitiva.

Por último, es relevante tener en cuenta la unicidad de los proyectos blockchain. Esto quiere decir, qué lo hace único dentro de los miles de proyectos que hoy existen. Los analistas financieros solemos decir que “si hay mucho de algo, ese algo no valdrá mucho”.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.