
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La principal criptodivisa llegó a bajar hasta con mínimos desde diciembre de 2020. La capitalización de mercado de las cripto cayó por debajo del USD 1 billón por primera vez desde enero 2021.
Después del fuerte derrumbe que sufrieron durante el último fin de semana, el Bitcoin y las principales criptomonedas continúan cotizando a la baja siguiendo una tendencia negativa que comenzó hace ya algún tiempo y afectando también a las llamadas DeFi, o finanzas descentralizadas.
A las 20 horas de Argentina, el Bitcoin se conseguía a unos 23.500 dólares, después de haberse negociado debajo de los USD 23.000 por primera vez desde el 20 de diciembre de 2020, mientras que Ethereum tenía un valor de USD 1.220, en tanto que otras más estables como Cardano y XRP se vendían a 0,46 y 0,31 dólares, respectivamente. La criptomoneda más importante pierde 50% en lo que va de 2022.
La capitalización bursátil de las criptodivisas cayó alrededor de un 12% en las últimas 24 horas, hasta casi 970.000 millones de dólares en la mañana del lunes, según datos de CoinMarketCap. Ese valor no caía por debajo del billón desde enero de 2021.
Al colapso de las “cripto” se sumó este lunes que Binance detuvo los retiros de Bitcoin horas después de que el prestamista de criptomonedas Celsius bloqueara a los clientes la capacidad de sacar fondos de su plataforma, en movimientos que fogonearon una amplia venta en todo el mercado de activos digitales. Más tarde la plataforma anunció que se reanudaban los retiros de la criptomoneda, pero todavía había demoras y órdenes que quedaron sin completar.
El mayor exchange de criptomonedas del mundo suspendió el lunes por la tarde, hora de Londres, las extracciones de bitcoin por parte de sus clientes. La pausa se produjo después de que Celsius, otro de los principales actores de las criptomonedas que permite a los usuarios prestar sus tokens para obtener altos rendimientos, detuviera los reembolsos debido a las “condiciones extremas del mercado”.
“Las retiradas en la red Bitcoin (BTC) ya se han reanudado”, dijo la empresa poco antes de las 13 de Buenos aires. “Todavía estamos trabajando para procesar los retiros pendientes de la red Bitcoin (BTC), y se estima que esto se completará en las próximas horas. Tenga en cuenta que las retiradas pendientes de la red Bitcoin (BTC) serán rechazadas”.
Fin de semana negro
De esta manera, se siguen desplomando las monedas digitales más utilizadas, luego del sábado negro que se vivió hace dos días, que significó una nueva manifestación de la crisis de confianza en el sistema cripto que se fue instalando a partir del aumento de las tasas de interés y de la caída de las bolsas mundiales.
La situación ayer domingo, cuando a las 8 de la mañana argentina el Bitcoin cotizaba en torno de los USD 27.400 y su capitalización caía por debajo de los USD 523.000 millones, perdiendo más de 5% en 24 horas y 7,40% en los últimos 7 días anteriores, y habiendo registrado bajas en 10 de las últimas 11 semanas.
En 2022 el Bitcoin perdió la mitad de su valor
En el caso de Ethereum, la segunda cripto de mayor capitalización, el derrumbe fue aún más pronunciado: 7,5% en 24 horas y 18% en 7 días, cotizando a menos de USD 1.458 y una capitalización inferior a USD 177.000 millones.
La crisis en el sector se profundizó a mediados de mayo pasado tras el derrumbe de la stablecoin algorítimica Terra/Luna, que en menos de 48 horas perdió prácticamente todo su valor, pasando de una capitalización cercana a los USD 40.000 millones a una de casi cero.
Empezó así un denominado “criptoinvierno”, en el que los precios caen sorpresivamente y no se ve o pronostica ninguna mejoría en el próximo semestre. Este último episodio fue impulsado por varios elementos: la inflación en el mundo y la propuesta de prohibir el uso y la extracción de estas en Rusia, actualmente en conflicto con Ucrania.
Desde entonces, hace ya un mes, Bitcoin, cuyo precio había rozado los USD 69.000 en noviembre de 2021, osciló en torno de los USD 30.000, logró por momentos acercarse a los USD 32.000 y posteriormente continuó en caída hasta este lunes, que llegó a valer poco más de 22 mil dólares.
A raíz de la caída de las cotizaciones y en particular del colapso de Terra/Luna, últimamente se intensificó la demanda en varios países por una mayor regulación de las criptomonedas, en particular de las llamadas stablecoin, supuestamente de valor fijo respecto de algún otro activo, como el dólar, a través de las cuales se realizan la mayoría de las transacciones criptográficas.
Un acérrimo crítico de Bitcoin, el estadounidense Peter Schiff, señaló que la criptomoneda líder podría caer hasta los u$s10.000. ¿En qué se basa? Aprovechando la vigencia del...
Nuestro especialista en criptomonedas Iñaki Apezteguia preparó una edición especial Q&A para responder a todas tus dudas y consultas.
Quizá me gane enemigos en el mundo del libre mercado cripto, pero no por ello dejaré de expresar mi opinión y exponer los argumentos que considero de peso para sostener que el...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.