Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

CR: Las necesidades de corto plazo

Publicado 04.10.2018, 08:26 a.m

El mercado tomó por sorpresa la noticia del préstamo del Banco Central de Costa Rica (BCCR) de ¢498,8 mil millones al Ministerio de Hacienda a través de Letras del Tesoro.

Si bien no esperamos un impacto significativo en la inflación y la Ley Orgánica del BCCR no le permite comprar deuda del Gobierno por más de 20% del presupuesto de la República, la señal ante el mercado es negativa y genera mayor incertidumbre.

Esa medida muestra las necesidades de corto plazo que tiene el Gobierno para cubrir su flujo de caja, y además, prevemos que puede repercutir en una demanda por un mayor rendimiento de los inversionistas, tanto en el mercado local como internacional.

Dicho esto, si bien el Gobierno se vio en la necesidad de incurrir en este instrumento, tendrá un reto importante en revertir las expectativas de los agentes económicos para generar confianza en cuanto al programa de ajuste fiscal.

En el congreso el avance de la reforma ha sido lento debido al proceso complicado de negociación política. Inicialmente, se esperaba que en agosto-setiembre la reforma podía estar aprobada en primer debate, pero ahora incluso se estima que se podría dar en las próximas cuatro semanas, aunque la evidencia muestra que las decisiones en el congreso pueden cambiar en minutos. De momento los diputados discuten las mociones de reiteración con sesiones extraordinarias, lo que podría agilizar el trámite.

De aprobarse la reforma fiscal, se espera que su impacto, en conjunto con las medidas administrativas, esté cercano al 3,0% de PIB, dato que es menor al necesario para estabilizar la dinámica de la razón deuda-PIB.

Además, es importante destacar que el rol de las expectativas es clave en este proceso de ajuste fiscal, debido que si estas no se revierten la capacidad del Gobierno para colocar deuda, tanto a nivel local como internacional, estará limitada.

Al cierre de agosto, el déficit fiscal acumulado alcanzaba 3,7% del PIB, explicado por el aumento del gasto corriente y la disminución de los ingresos tributarios. De esta manera, la deuda se mantiene cerca al 50% del PIB, manteniéndose en una senda de insostenibilidad. Seguimos manteniendo nuestra proyección de un déficit fiscal de 7,0% del PIB al cierre del año, dejando la razón deuda-PIB en 54,0%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.