Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

CR: Crédito en dólares reta al Banco Central

Publicado 18.05.2016, 11:01 a.m

Una de las mayores preocupaciones del Banco Central y de los supervisores del sistema financiero nacional es el nivel de endeudamiento en dólares de los costarricenses, especialmente de quienes registran sus ingresos en colones, ante la posibilidad de una devaluación de la moneda.

En agosto del 2013 se dio una reforma estructural en el marco regulatorio, que incluía, entre múltiples cambios, mayores requerimientos de capital para este tipo de créditos, así como el establecimiento de modelos de riesgo de crédito que diferenciaran a tales clientes.

Con lo anterior, los reguladores trataron de incentivar a que los intermediarios financieros concentraran la oferta de crédito en colones más que en dólares. En aquel momento los colones eran el 58% del crédito total y los dólares el 42%.

Sin embargo, desde el 2015, al analizar los crecimientos interanuales, el crédito en colones crece cada vez menos y el crédito en dólares lo hace cada vez más. En abril, los préstamos en colones registraron un crecimiento de 9.14% y los de dólares de 13.9%, con una participación por moneda similar a la del 2013.

Dichas cifras difieren de lo proyectado por el Banco Central, que para el 2016 estimó un crecimiento del crédito en colones del 11% y en dólares del 6.5%.

Entre las principales razones que explican lo anterior, se encuentran los mayores costos de fondeo en colones para los intermediarios respecto a los denominados en dólares, lo cual se traduce en créditos más caros, además de que, el riesgo cambiario no ha sido incorporado en las decisiones de los deudores, influenciados por la estabilidad del tipo de cambio de los últimos meses.

No obstante, el Banco Central ha promovido como uno de sus objetivos la estabilidad cambiaria, que muy probablemente continuará en lo que resta del año, por lo que el comportamiento del crédito por moneda se mantendría.

Con ello, aumenta el riesgo de crédito para los clientes y la relación entre activos y pasivos en dólares del sistema financiero, si en algún momento la entidad decide cambiar su política y llega a permitir ajustes significativos en el mercado cambiario, como la devaluación ocurrida en el primer trimestre del 2014. Así, es importante que escenarios de devaluación del colón sean considerados al momento de decidir la moneda del crédito, especialmente en el largo plazo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.