
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El banco central suizo hizo todo lo posible por atajar un grave contagio en ciernes.
A pesar de una serie de múltiples malas decisiones y escándalos en los últimos cinco años, Credit Suisse (NYSE:CS) se encontraba entre los 30 primeros bancos considerados "banco de importancia sistémica mundial". En los ocho días anteriores, las acciones del banco habían perdido el 75% de su valor y acabaron siendo objeto de una oferta pública de adquisición por parte de su rival UBS (SIX:UBSG) en una operación apoyada por el Gobierno suizo.
En este contexto, ¿qué nos dice el "rescate" de Credit Suisse sobre la situación actual de la banca?
Credit Suisse se convertirá en UBS
El domingo, Credit Suisse emitió un comunicado de prensa sobre la fusión con el banco UBS. Según el Consejo de Estabilidad Financiera (CEF), surgido de las cenizas de la Gran Crisis Financiera de 2008, UBS también ha sido designado banco de importancia sistémica mundial (G-SIB).
Tanto Credit Suisse como UBS tienen su sede en Suiza como bancos de inversión multinacionales. La fusión entre Credit Suisse y UBS dejará a UBS como entidad sobreviviente una vez que el acuerdo se cierre a finales de 2023 en estas condiciones:
La fusión se puso en marcha una vez que UBS elevó su oferta de compra de Credit Suisse por 3,250 millones de dólares, tras el rechazo de la oferta de 1,000 millones por parte del consejo de Credit Suisse. El viernes, el precio de cierre de Credit Suisse era de 1.86 CHF (1 CHF = 1.0732 dólares). Por lo tanto, incluso con la subida de la oferta de UBS de 0.25 a 0.50 por acción, la compra de CS estaba muy descontada en el precio.
En consecuencia, los accionistas de CS sufrirán una pérdida significativa al recibir 0.76 CHF en acciones de UBS por acciones de CS que valían 1.86 CHF hace tan sólo unos días. Axel P. Lehmann, presidente del consejo de administración de Credit Suisse, enmarcó la fusión UBS-Credit Suisse como el mejor resultado:
"Dadas las recientes circunstancias extraordinarias y sin precedentes, la fusión anunciada representa el mejor resultado disponible".
En efecto, la fusión de Credit Suisse con UBS se vio respaldada por múltiples acontecimientos sin precedentes. El fin del banco, de 167 años de antigüedad, se organizó precipitadamente durante el fin de semana, lo que no augura nada bueno para la confianza de los consumidores.
Rescate extraordinario de Credit Suisse
También el domingo, el Banco Nacional Suizo emitió un comunicado de prensa sobre los 100,000 millones de francos suizos (108,000 millones de dólares) destinados a facilitar la adquisición de Credit Suisse por UBS. El banco central aclaró que "ambos bancos tienen acceso sin restricciones a las facilidades existentes del SNB".
Una garantía federal de impago respalda el préstamo de ayuda a la liquidez de 100,000 millones de francos suizos. Si el prestatario no reembolsa sus obligaciones, el SNB se compromete a vender bonos del Estado y otros títulos de deuda.
Se trata de la primera intervención de este tipo desde la Gran Crisis Financiera de 2008.
Normalmente, se supone implícitamente que estas garantías federales de impago aumentan la confianza de los consumidores en el sistema bancario. El problema es que el BNS registró unas pérdidas anuales en 2022 de 132,500 millones de francos suizos (143,000 millones de dólares). Se trata de la mayor pérdida en los 116 años de historia del banco central, casi toda procedente de posiciones en divisas, con 131,500 millones de CHF.
El colapso de Credit Suisse, lleno de presagios
El pasado noviembre, Credit Suisse estimó unas pérdidas de 1,600 millones de dólares en el cuarto trimestre, tras una corrida bancaria sostenida de 88,300 millones de dólares. En 2022, el banco sufrió un éxodo de depósitos de 160,000 millones de CHF (173,000 millones de dólares), 111,000 millones de CHF sólo en el cuarto trimestre.
Tras los asombrosos resultados de Nvidia (NASDAQ:NVDA) de la semana pasada, su valoración superó brevemente el billón de dólares y los analistas de...
Los analistas han rebajado la calificación de Tesla tras sus recientes resultados. En este artículo, utilizaremos InvestingPro para ver si la empresa es una compra...
La incertidumbre en torno a la política de la Reserva Federal, la preocupación por una recesión inminente y la persistente inflación seguirán...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.