Último minuto
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

Credit Suisse: Qué ha pasado y qué esperar a partir de ahora

Por Investing.com (Ismael De La Cruz/Investing.com)Bolsas de valores10.10.2022 00:04
mx.investing.com/analysis/credit-suisse-que-ha-pasado-y-que-esperar-a-partir-de-ahora-200459926
Credit Suisse: Qué ha pasado y qué esperar a partir de ahora
Por Investing.com (Ismael De La Cruz/Investing.com)   |  10.10.2022 00:04
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
UBS
+4.05%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CS
+2.18%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
UBSG
+1.39%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Credit Suisse (NYSE:CS), que atesora 160 años de historia, es la segunda entidad bancaria suiza más importante y una de las más relevantes a nivel mundial. Gestionaba 768.000 millones de euros para clientes acaudalados a lo largo y ancho del mundo.  

Sus problemas vienen de atrás, sobre todo cuando dos de sus clientes le ocasionaron un agujero económico y pérdidas por valor de 4.500 millones:

- La quiebra de Archegos, un fondo de inversión de alto riesgo.

- La compañía Greenshill.

A ello hay que sumar salidas de directivos y una falta total de rumbo, alguien que cogiese el timonel y no le temblase el pulso. A raíz de ahí, tenemos que en el primer semestre de este año, el banco ha revelado pérdidas de 1.904 millones de euros (recordemos que venía de ganar 1 millón de euros en el mismo periodo del año anterior). 

Todo ello hizo saltar las alarmas acerca de la fiabilidad de su solvencia. Como prueba tenemos que los seguros de impago, los CDS subieron a máximos  (más de un 250%). 

CDS
CDS

Gráfico Bloomberg

Los CDS son seguro contra un impago. Su mecánica es sencilla: un inversor compra un CDS sobre un activo para cubrir el riesgo de posibilidad de impago. El inversor abona una prima al vendedor. Si la compañía quiebra recibirá el valor del activo. Si la compañía no quiebra, el comprador pierde la prima abonada.

Aunque es la comidilla estos días, en realidad no se puede comparar éste tema con la caída de Lehman Brothers. Se trataba de uno de los bancos de inversión más pequeños en Estados Unidos, muy expuesto al sector inmobiliario y lo dejaron caer para que sirviera de ejemplo a los demás. 

Además, en el caso del banco suizo podría suceder algo parecido con UBS (SIX:UBSG), el mayor banco del país (el Gobierno lo recapitalizó y la entidad se reestructuró).

Credit Suisse
Credit Suisse

Como es lógico, las acciones de Credit Suisse no tardaron en reaccionar y acumularon una caída en el actual ejercicio de -55%. Ello llevó a que la entidad pasase de valer 24.000 millones de euros a unos 10.700 millones (capitalización bursátil).

Cliente de elevado poder adquisitivo procedieron a sacar su dinero del banco, incluso se produjo una cola de transacciones que provocó algunos retrasos temporales. Los banqueros privados iniciaron una ronda de contactos y conversaciones con los clientes más importantes para asegurarles la solidez del colchón de capital y la liquidez del banco, todo en busca de evitar que el incesante nerviosismo continuara con la salida de dinero.

Qué va a pasar desde ahora

Todas las miradas están puestas en el próximo 27 de octubre, día en el que hay dos acontecimientos:

- Presenta los resultados del tercer trimestre. De momento lleva dos malos trimestres en 2022 con pérdidas y el mercado espera que cierre con 1700 millones de euros.  

- Dará a conocer su hoja de ruta.

El banco necesitaría recaudar unos 4000 millones de dólares de capital. Todo indica una posible ampliación de capital para hacer frente una profunda reestructuración del negocio y lograr una inyección de dinero que evite la caída del banco.

Lo normal sería asistir a una venta de activos para ganar tiempo y luego proceder a una ampliación de capital. Entre la venta de activos podría ser su negocio LatAm Wealth, excluyendo Brasil, así como recortar su plantilla en unos 5.000 puestos de trabajo.

De momento, Credit Suisse se ha ofrecido a recomprar hasta 3.000 millones de euros de su propia deuda de cara a calmar a los inversores, ya que tiene suficiente liquidez (su ratio de cobertura de liquidez es uno de los más altos entre los bancos europeos y estadounidenses) para aprovechar la reciente caída de los mercados de deuda y comprar su propia deuda con descuento. Esto originó que sus acciones subieran el viernes más de un +5% mientras que el coste de los seguros de impago cayó.

También está barajando la posibilidad de la entrada de un inversor en uno de los negocios en los que espera escindir su banca de inversión. El objetivo sería obtener liquidez y financiar los costes de la reestructuración. 

Y también está negociando la venta de un hotel de cinco estrellas en Zúrich por valor de 400 millones de euros.

Es cierto que un plan de reestructuración realista ayudaría y bastante a calmar los ánimos. El problema es si podemos creerlo o no, ya que la entidad tiene un historial de incumplimientos de los planes de reestructuración anteriores.

Pero el tema de reestructuración no es la única posibilidad que existe.

* Podría ser rescatado.

* Podría ser adquirido por otro banco, por ejemplo UBS (NYSE:UBS).

* Y por supuesto la quiebra, hecho que el mercado le otorga en estos momentos en torno a un 20% de probabilidades. Si ello sucediese tendríamos el temido efecto arrastre en el sistema bancario europeo y un nuevo episodio de crisis financiera, que unido a lo que ya tenemos no es poco (elevada inflación, subidas de tipos de interés, guerra de Rusia en Ucrania).

Pero cabe recordar que si la cosa fuese a peor, el gobierno suizo ha estado trabajando en una nueva ley que proporcionaría un respaldo público de liquidez para los bancos relevantes.

Credit Suisse: Qué ha pasado y qué esperar a partir de ahora
 

Artículos relacionados

Credit Suisse: Qué ha pasado y qué esperar a partir de ahora

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email